InicioDestacadasLo que dejó la tormenta tropical Elsa a su paso por territorio...

Lo que dejó la tormenta tropical Elsa a su paso por territorio dominicano

Lo que en principio se anunció como un huracán, luego se debilitó y se convirtió en la tormenta tropical Elsa, fenómeno que a su paso por el país produjo fuerte lluvias, ventarrones, oleajes fuertes, cierre de calles y playas y la lamentable muerte de dos ciudadanos, entre otros estragos.

Aunque la tormenta se debilitó, las autoridades instaron a la población a mantenerse atentos a las informaciones oficiales y dijeron que “lo peor no ha pasado”. Hasta el momento se mantienen 9 provincias en alerta roja, 16 en amarilla y 7 en verde, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

La situación más lamentable que dejó este fenómeno fue el fallecimiento de dos personas este sábado en hechos separados, ocurridos en Barahona y Baní, luego de que colapsaran las paredes de dos viviendas por los fuertes vientos y lluvias generados durante el paso de Elsa.

El Centro de Operaciones Especiales (COE) informó que uno de los fallecidos fue el joven Dariel Rubio, de 15 años, residente en la calle Miguel Billini de Bahoruco, provincia Barahona y la señora María Cristina Tejada, de 75 años, residente en el sector Cajuilitos de Baní.

El COE también reportó 24 viviendas afectadas, 118 personas movilizadas, 3 carreteras afectadas, y al menos 7 ciudadanos albergados.

Asimismo, el sector eléctrico reportó 23 circuitos afectados, lo que desencadenó en que unas 171,083 personas enfrentasen alguna dificultad de acceso a la energía eléctrica.

El sector agua sufrió la afección de 36 acueductos y otros seis resultaron parcialmente dañados. Esta situación degeneró en que unos 364,761 usuarios resultaran afectados o con algún inconveniente para acceder a los circuitos de agua.

Otros estragos de Elsa se dieron a raíz del fuerte oleaje registrado en el Malecón de Santo Domingo y otras zonas costeras del país, situación que obligó a las autoridades a interrumpir el tránsito en esas áreas.

Elsa, la quinta tormenta tropical del año en la cuenca atlántica, alcanzó fuerza de huracán durante la noche, sin embargo, se degradó a tormenta tropical al llegar a suelo dominicano.

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a través de la Mesa de Prevención de Riesgos y Atención a Desastres, procedió al cierre de todo el tramo de la avenida España en dirección Oeste-Este, por el aumento del oleaje en la costa, provocado por los efectos de la tormenta.

También, el Ayuntamiento Municipal de Boca Chica prohibió el acceso de bañistas a la playa de esa localidad, mientras socorristas se mantienen vigilantes a fin de evitar que se viole la regla impuesta debido al fuerte oleaje.

Decenas de familias que este sábado visitaron la playa Boca Chica fueron impedidas de entrar al balneario tras la orden administrativa.

Las más reciente informaciones de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indican que, la tormenta tropical Elsa sigue moviéndose rápidamente hacia el oeste/noroeste a unos 46 kph y continuará con esa misma dirección y desplazamiento en el día de hoy, esperándose que se mueva más lento la noche de este sábado y mañana domingo.

Los vientos máximos sostenidos ahora son de 110 kph con ráfagas superiores, mientras que los vientos de tormenta se extienden a unos 205 km de su centro. Este sistema se ubica cerca de la latitud 17.2 norte y longitud 72.2 oeste, esto es a unos 80 km al sur/suroeste de La Isla Beata.

Provincias en alerta roja, amarilla y verde

Un total de 9 provincias continúan en alerta roja, mientras 16 están en amarilla y 7 en verde.

 

 

Roja

 

Barahona

 

Pedernales

 

Peravia

 

Azua

 

San Cristóbal

 

San José de Ocoa

 

Prov. Santo Domingo

 

Distrito Nacional

 

San Pedro de Macorís

 

 

Amarilla

 

Santiago

 

La vega

 

Sánchez Ramírez

 

Duarte en especial el Bajo Yuna

 

María trinidad Sánchez

 

Monte Plata

 

Independencia

 

La Altagracia

 

Espaillat

 

Elías Piña

 

Monseñor Nouel

 

La Romana

 

Bahoruco

 

El Seibo

 

Hato Mayor

 

San Juan

 

Verde

 

Puerto Plata

 

Hermanas Mirabal

 

Santiago Rodríguez

 

Montecristi

 

Valverde

 

Dajabón

 

Samaná

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments