Ante la creciente ola de exclusión y deficiencia de las políticas públicas estatales, se hace necesario que los ciudadanos inicien un viaje sin retorno hacia la construcción de un ejercicio crítico y responsable.
Este pueblo y los individuos que la integran no pueden continuar por el peligroso camino de buscar de manera individual soluciones a problemas que son en su gran mayoría de estricta responsabilidad de los Estados y los gobiernos.
Como es posible, por ejemplo, que ante una situación de deficiencia del servicio energético la respuesta sea instalar plantas de emergencias o un inversor.
De igual forma, no es correcto que ante la falta de agua potable de calidad y manera regular la reacción social sea la compra de un tinaco o un botellón de agua.
Pero más indignante e imperdonable es que, ante la ineficiencia y la falta de acceso y cobertura en los sistemas de salud y educativo, los habitantes de este país lo que hagan es transferirse al sector privado.
Pero eso sucede en otras áreas como el transporte colectivo, que a falta de un sistema organizado y seguro apelemos a la adquisición de una motocicleta u automóvil.
Pero señores, esta conducta ciudadana no termina ahí, la misma se extiende en otras áreas como la vivienda, la seguridad social, la seguridad ciudadana, los espacios de diversión, en fin, no terminamos. En pleno siglo XXI y era de la posmodernidad eso es inconcebible, ¡es un absurdo!
La población tiene que despertar y empoderarse, reclamando su derecho a la dignidad y el bienestar social.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.