InicioDestacadasEE.UU. tiene un caso confirmado de viruela del mono y cuatro sospechosos

EE.UU. tiene un caso confirmado de viruela del mono y cuatro sospechosos

Washington, Estados Unidos.- Estados Unidos ha detectado hasta la fecha un caso confirmado de viruela del mono y otros cuatro sospechosos, todos ellos hombres, informaron este lunes los Centros de Control y Prevención Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El confirmado, que ya se conocía desde la semana pasada, es un paciente del estado de Massachusetts (noreste), mientras que los otros casos posibles se encuentran en la ciudad de Nueva York, el estado de Florida y dos, en Utah.

Los cuatro sospechosos son personas infectadas por virus pertenecientes a la familia de la viruela del mono, pero en los que todavía no se ha logrado determinar con exactitud la cepa, indicaron los portavoces de los CDC en una rueda de prensa telefónica.

El caso confirmado, por su parte, presenta la misma secuencia genética hallada en un paciente de Portugal y pertenece a una cepa originada en África occidental.

Según la subdirectora de los CDC, Jennifer McQuiston, es «probable» que en las próximas semanas se detecten más casos de viruela del mono en el país, dado el aumento registrado en Europa.

La viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos, aunque también puede propagarse entre personas.

Su transmisión tiene lugar a través del contacto con heridas, fluidos corporales, gotículas y material contaminado (como ropa de cama). Su período de incubación suele ser de seis a trece días, aunque puede prolongarse hasta los 21 días.

Los síntomas son similares a los de la erradicada viruela, pero algo más leves: Incluyen fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento, y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea.

El epidemiólogo de los CDC John Brooks dijo en la llamada que si bien esta enfermedad está teniendo una incidencia más fuerte entre la comunidad de hombres gays y bisexuales, no significa que el resto de la población no pueda infectarse.

Los expertos explicaron que no se trata propiamente de una enfermedad de transmisión sexual, aunque puede transmitirse durante el sexo por el intenso roce entre cuerpos y al compartir una misma cama y sábanas.

Asimismo, detallaron que en varios casos las primeras partes del cuerpo en presentar erupción cutánea son las zonas genitales y el ano.

Este mismo lunes, el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró desde Tokio que su país está bien preparado para lidiar con los riesgos que plantea la viruela del mono, al disponer de vacunas suficientes, y que no va a aplicar cuarentenas como están haciendo otros países.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments