InicioOpinionRenuncias, remodelaciones, crisis y sombras

Renuncias, remodelaciones, crisis y sombras

Las renuncias y afines están de moda para superar crisis. Renunció el primer ministro de Inglaterra. Se escenificaron en Argentina y Ecuador. Simultáneamente aquí se produjeron movimientos similares: El(@M_Presidencia) se autolicencia y hubo rotación en MIMARENA para superar sombras.

Otros factores refuerzan remodelar Gobierno: haber alcanzado mitad de período, cambios demandados por propulsores del CAMBIO, y, especialmente, necesidad de sintonizar la administración gubernamental con un Presidente que se sobreesfuerza por compensar desenfoques y negligencias de su funcionariado.
P.e.: El Presidente dispuso austeridad 2021 (Dec.396), reiterándola en 2022 (Dec.9), pero el gasto corriente sigue sin austeridad durante primer semestre 2022, subestimándose repercusiones de gastos extraordinarios en diciembre. El ritmo de inversiones no responde a lo anunciado. Promediaron diariamente 64% de lo presupuestado.

A pesar del Presidente haberse declarado concentrado en seguridad alimentaria, (RP.27/01/22), importaciones de bienes de consumo 2021 superaron 23% las del 2019; incluyendo arroz, leche, azúcar refinada, materia prima para aceites, granos. Frijoles, tubérculos y hortalizas sufrieron caídas significativas en enero-marzo 2022.

Le invitamos a leer: Jean Alain usaba hasta el café de la Procuraduría para sus actividades políticas, dice el MP

A pesar de anunciar “salto de calidad educativa” al tomar posesión, de encabezar actos en Palacio y gastar 4% en educación; seguimos recibiendo malos calificativos internacionales. La expectativa por mejor futuro energético se disipa por apagones inexplicados y aumentos tarifarios.

Nadie parece preocuparse por taponamientos del tráfico a pesar de ocasionar pérdidas de tiempo y dinero, de reforzar cultura de desobediencia a leyes y normas. Luego de derrumbarse reformar PN conforme modelo “neoyorkino”, nuevas reformas reformando lo reformado lo han intentado en vano.

Dos años y sentencias emitidas generan escepticismo al combatir corrupción; atribuyéndosele a expedientes complegizadosl, preparados con inspiración mediática y mediatizados por confabulaciones.
La política fronteriza confunde y sorprende internacionalmente, así como la pasividad de cooperar con Gobierno haitiano para resolver sus problemas.

Estas sombras evidencian carencia de instancias administrativas que vele por cumplir intenciones presidenciales. Que evidencien preocupaciones ante preocupante situación nacional que percibimos, e internacional que avizoramos.

Solo mediante remodelaciones gubernamentales más contundentes, coadyuvadas por renuncias que las allanen, lograríamos que estas sombras no deriven en crisis.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments