A esto atribuiríamos tantos y tan frecuentes ataques inventados. Como no es el caso, vale preguntarse ¿que mueve al Departamento de Estado de EEUU y algunos legisladores a tratar de desprestigiar al país con una mentira repetida tantas veces? Recordamos que el ex presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, cansado de escuchar esa misma acusación, retó a que alguien, sea del Departamento de Estado, congresista u ONG, de cualquier lugar del mundo, a que le llevaran un solo caso documentado de supuestos apátridas. Ya Rosario tiene varios años fuera de la JCE y nadie ha presentado un caso documentado.
Sin embargo, cada vez que se quiere buscar un motivo de ataque al país, o si el gobierno hace un pronunciamiento que incomode el oído de algún congresista de EEUU o alguna ONG, vuelve a tocarse el tema con los mismos objetivos: desacreditar el país con la manida denuncia de que aquí, se mantiene esclavizados a ciudadanos haitianos o se le niega la nacionalidad. ¡Nada más falso! En los cañaverales trabajan dominicanos y haitianos por igual. Ganan igual miserable salario y viven en pésimas condiciones. Y sobre la falta de documentos, son miles los hijos de padres dominicanos que, por diversas razones, carecen de actas de nacimiento y otros documentos. Los haitianos vienen aquí sin documentos de identidad y no es competencia del gobierno dominicano resolver esa carencia.
Aun así, ha hecho esfuerzos por ayudarlos. Es tiempo de que ese manoseado tema deje de usarse para extorsionar a las autoridades nacionales. ¿Hasta cuándo se piensa seguir con ese jueguito manipulador?
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.