El número de casos de viruela del mono registrados en el estado de Nueva York llegó a 1,092, casi un tercio de los contagios registrados en Estados Unidos, donde los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) han detectado 3,487 casos.
El Departamento de Salud del estado de Nueva York advierte en su página web que es posible que el número de casos sea «mucho mayor» al oficial.
El estado de Nueva York asegura que «los casos actuales se propagan principalmente entre las redes sociales de homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres».
En este sentido advierte que los hombres que tienen sexo con hombres y «tienen parejas sexuales múltiples o anónimas, tienen una probabilidad de exposición alta».
El coordinador gubernamental de respuesta a la COVID-19, Ashish Jha, mostró este domingo su confianza en que el aumento de las vacunas y de las pruebas de detección van a contener el actual brote.
«Hemos intensificado la vacunación, los tratamientos y las pruebas, y vamos a seguir evaluando todo tipo de posibilidades. Ahora mismo creo que podemos contenerlo, pero obviamente, si necesitamos nuevas herramientas recurriremos a ellas», dijo Jha el domingo pasado en la cadena CBS.
En estos momentos, según sus datos, el país tiene capacidad para efectuar 80,000 pruebas a la semana y dispone de «más de 300,000 vacunas» a las que se van a sumar «cientos de miles en los próximos días y semanas».
El pasado viernes, los CDC apuntaron que esta semana se habían detectado los dos primeros casos de viruela del mono en niños.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.