Los precios de los alimentos siguen subiendo por encima de la inflación general en casi el 80 % de los países del mundo, con casos extremos como Argentina (+150.1 %) y Venezuela (+318.1 %), informó este lunes el Banco Mundial (BM).
Estos dos países latinoamericanos integran la lista de aquellos en los que la subida supera el 30 % interanual, señala la actualización mensual del informe del BM sobre seguridad alimentaria. También figuran otros como Egipto, Irán, Líbano, Nigeria y Pakistán.
En general, entre el 60 % y el 80 % de los países más pobres o en desarrollo han experimentado subidas de los precios de los alimentos de más del 5 %, que en algunos casos supera incluso el 10 % este año.
Las economías avanzadas tampoco se salvan: el precio de los alimentos aumenta más que la inflación en el 64 % de estas naciones, aunque empieza a frenarse en la Unión Europea.
En la medición interanual, los precios del maíz han aumentado un 28% y los del trigo un 35%. El arroz, un alimento básico en muchos países, aumentó un 39 % interanual.
El maíz y el trigo se mantienen por debajo de los máximos registrados en enero de 2021, cuando la pandemia de Covid-19 y el fin de los confinamientos perturbaron las cadenas de suministro mundiales; pero el arroz sigue siendo un 19 % más caro que en enero de 2021.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.