InicioDestacadasElecciones 2024, el PLD contra la Fuerza del Pueblo

Elecciones 2024, el PLD contra la Fuerza del Pueblo

La socióloga y politóloga Rosario Espinal considera que en los procesos electorales de este 2024, tanto en las municipales como en las presidenciales y congresuales, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) buscará imponerse a toda la oposición y a su vez, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se enfrentará a la Fuerza del Pueblo (FP).

Señaló que, aunque haya una alianza entre la oposición, con más énfasis en las municipales, la competencia entre el PLD y FP se centrará en «quién logra más votos en su casilla» aunque el candidato sea el mismo y, el PRD, tratará de mantener su promedio.

Según una comunicación de prensa del programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez, por Entelevisión, la politóloga entiende que el problema entre el PLD y la FP no se solucionará tras finalizar las municipales, sino que, independientemente de los resultados, quien saque menos pedirá que se espere a ver lo que ocurre en mayo.

Rosario Espinal manifestó que la oposición está dividida de cara a este proceso electoral de 2024.

Entiende los comicios de este año son distintos a los del 2020, al considerar que los anteriores eran de cambio de gobierno de un partido que estuvo en el poder por 16 años consecutivos y 20 de los 24 que van del 1996 al 2020.

«Era desmontar a ese partido del poder para que surgiera otro partido que llegara al poder«, apuntó Espinal, quien agregó que para eso se necesitaba una temática para convocar a la gente a irse de una organización política a otra y que el tema fue la corrupción, porque el PLD mantuvo la estabilidad económica durante sus gobiernos.

PRM busca consolidar su poder

Reiteró que las elecciones de este 2024 son de consolidación del poder, donde el partido gobernante busca garantizar mantenerse en el mismo.

Sobre las expectativas de las elecciones municipalesRosario Espinal dijo que un asunto preocupante es que estas atraen menos votantes que en las presidenciales, y que por eso nunca ha estado de acuerdo en que las separen, ya que suele darse un alto nivel de abstención que preocupa, porque se eligen los gobiernos locales.

Deseó que no sea excesivamente alto el nivel de abstención y que espera que la gente marque bien las boletas para que no haya muchos votos nulos.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments