InicioDestacadasLeonel denuncia que el poder de Transcore Latam llega hasta vigilar el...

Leonel denuncia que el poder de Transcore Latam llega hasta vigilar el Palacio Nacional

El expresidente Leonel Fernández denunció que la empresa Transcore Latam, la cual tenía un contrato con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para la modernización, ampliación y gestión del sistema del control de tráfico y red semafórica, no solo vigila el tránsito de la ciudad, también a las personas a través de las más de 400 cámaras instaladas en las vías.

Explicó que en la intersección de la avenida Lope de Vega esquina Roberto Pastoriza existe un nodo de distribución de fibra óptica cerca de las empresas asociadas al beneficiario final (Transcore Latam y empresa de servicios de inteligencia AURIX), lo que les permite a estas compañías tener un control de toda la data para “uso particular a expensas del Intrant”.

“El poder de estas empresas es de tal magnitud, que mantiene en vigilancia hasta el propio Palacio Nacional”, denunció el exmandatario a través de su espacio “La Voz del Pueblo”.

Fernández dijo que esto es una realidad debido a que en la intersección A-183, de la avenida México, en la entrada del Palacio Nacional, se instalaron cámaras CCTV con diferentes tipos de software, sin restricciones, lo que les permite no solo recopilar datos del tráfico, debido a que “van más allá de recopilar datos que tengan que ver con vehículos de motor”.

Esta recopilación de datos, de acuerdo al ex mandatario, se hacen, de igual forma, con los teléfonos de las personas. 

“Nos preguntamos en la Fuerza del Pueblo por qué las cámaras de una empresa privada, que en principio solo deberían identificar vehículos de motor, también pueden hacerlo con teléfonos móviles. Con qué finalidad se hace eso”, se cuestionó.

“¿Qué hacen con la meta data, las imágenes y videos de las personas? ¿Por qué el gobierno paga a una empresa privada para realizar una actividad de inteligencia que solo le corresponde al Estado?”, continúo preguntándose.

Haciendo un recorrido del contrato del Intrant con Transcore Latam, desde su inicio hasta su suspensión, Leonel Fernández pidió al Gobierno aclarar el vínculo que tenía esta empresa privada con el Instituto del tránsito.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments