El presidente de Kenia, William Ruto, anunció este sábado la llegada de otros 600 efectivos de su país para integrarse a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS), que, bajo el liderazgo de su nación, se empezó a desplegar hace tres meses en el empobrecido Haití para ayudar a la Policía a hacer frente a las sangrientas bandas armadas.
Ruto llegó este sábado al aeropuerto de la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde fue recibido por el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Edgard Leblanc Fils; el director de la Policía Nacional, Normil Rameau; y Ketleen Florestal, primera ministra interina en ausencia de Garry Conille, que viajó a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, hasta donde el presidente keniano de desplazará tras la visita de este sábado a Haití.
El líder keniano declaró que su visita a Haití tenía dos objetivos: el primero reunirse y compartir ideas con las autoridades haitianas, y el segundo visitar la base de la misión de apoyo a la seguridad en Haití, donde, según dijo en una rueda de prensa junto a Leblanc Fils, vio «mucho progreso» tras el despliegue de la misión, que cuesta con el visto bueno de la ONU.
Ruto admitió que mucha gente se mostró crítica y pesimista sobre la misión, aprobada en octubre de 2023 en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades haitianas para erradicar la violencia de las bandas armadas.
Y aún persiste ese espíritu de «duda, crítica y pesimismo» porque la misión debería contar ya con 2.500 agentes, pero en la actualidad solo hay 400 kenianos.
Con la llegada de éstos, afirmó, hay mucha más seguridad en el aeropuerto, el Palacio Nacional, el Hospital Universitario Estatal de Haití, la Academia de Policía y también los puertos.
«Ahora estamos trabajando para reabrir las carreteras con el fin de abrir un poco más el país«, dijo el gobernante keniano, quien afirmó que el espíritu «de escepticismo, dudas y críticas» está empezando a disminuir.
Sin embargo, sostuvo que la fuerza necesita los recursos y equipos para garantizar la seguridad en el país.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.