¿Cómo regular las redes sociales para proteger a los jóvenes?

0
19

Las redes sociales han revolucionado la comunicación global al facilitar la interacción con personas a distancia, interconectar naciones, visibilizar culturas y generar nuevos ecosistemas de negocios.

Sin embargo, estas mismas plataformas también han alterado la forma en que los seres humanos se relacionan, desatando una epidemia de trastornos físicos y conductuales, especialmente en los más jóvenes.

El psicólogo social Jonathan Haidt, en su bestseller “La generación ansiosa” destaca la década de 2010 como un punto de inflexión para analizar el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes.

Desde la llegada de los smartphones en 2007 y la integración de redes sociales como parte esencial de estos dispositivos, las notificaciones constantes sobre actividades, opiniones y logros de los contactos se convirtieron en una fuente continua de comparaciones y presiones sociales.

gosper861