InicioDestacadasAumentan regreso de dominicanos para evitar ser detenidos por autoridades de EE.UU.

Aumentan regreso de dominicanos para evitar ser detenidos por autoridades de EE.UU.

Sigue indetenible la llegada de dominicanos al país desde Estados Unidos y Puerto Rico, de forma voluntaria y con cartas de ruta, para evitar ser detenidos y deportados por las autoridades migratorias, antes el incremento de las redadas contra los extranjeros indocumentados, ordenadas por el presidente Donald Trump.

Informes obtenidos por periodistas en el Aeropuerto de Las Américas indican que muchos de los criollos prefieren retornar los fines de semana para de esa forma tener la oporturidad de recoger algunas pertenencias y que en su mayoria, no salen a las calles.

«Nosotros hemos recibido testimonios de muchos de los  criollos que llegan con cartas de ruta, que llevaban una y dos semanas sin salir de sus hogares, atemorizados de ser detenidos por las autoridades migratorias y deportados al pais», dijeron autoridaes de Migración en el Aeropuerto de Las Americas.

Se dijo que muchos de los criollos, sobre todo procedentes desde Puerto Rico, pudieron regresar con  ayuda recibida de amigos y familares en Santo Domingo, para la compra de  boletos aéreos y satisfacer otras necesidades.

Lee más: Dominicanos NY demandan investigar fondos entregaba USAID en RD

Tan pronto el presidente Donald Trump ordenó redadas masivas en contra de los extranjeros residentes ilegalmente en los Estados Unidos  y Puerto Rico, muchos dominicanos se adelantaron y retornaron al país para evitar ser detenidos.

La mayoría de ellos proceden desde Nueva York, Boston, Miami, New Jersey, entre otros lugares estadounidenses, así como desde Puerto Rico, pero en menor cantidad, de acuerdo a los informes obtenidos en la terminal aérea.

La decisión de los dominicanos de regresar de forma voluntaria al país, se afirma, es porque de esa manera puede recoger partes de sus pertenencias, no así si son detenidos por los servicios migratorios.

Se dijo que todos los consulados dominicanos que operan en los diversos lugares estadounidenses, siguen otorgando cartas de ruta libres de pagos, a los criollos interesados en retornar a su territorio.

De acuerdo a los informes, incluso en algunos casos, los cónsules otorgan ayudas económicas a los criollos que  carecen de recursos para comprar boletos aéreos.

Criollos que llegan desde Nueva  York, así como desde Puerto Ri9co, expresan que continuan  indetenibles,en  las redadas en contra de los dominicanos indocumentados por parte  autoridades de Inmigración y policiales, que ingreso penetran en forma   violengta a negovcios y viviendas.

Algunos de los criollos narraron que viajaron con  vida legal y que dejaron vencer el tiempo de estadia y otros que llevaban años residiendo,especialmente  en Puerto Rico, a donde llegaron a traves de  embarcaciones clandestinas.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments