Sistema Eléctrico Nacional afirma que presenta mejoras en sus servicios

0
10

Antes de las tres de la tarde de este jueves el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) registró una generación eléctrica de 3,337.3 megavatios (mg), y tenía en orden de mérito (prioridad por usar energía más barata) en línea a las generadoras Punta Catalina 1 y 2 con operaciones regulares.

El miércoles, la generadora Punta Catalina 2 estuvo fuera de servicio por causas internas, mientras Punta Catalina 1 servía 341.25 megas. También estuvieron fuera otras plantas (9 en total) para un déficit de generación de un 78.57% y de 1.63% en el sistema de transmisión que dejaron varios circuitos fuera ese miércoles 13. Ese día, la unidad Punta Catalina 1 aportó al sistema 341.25 mg.

El total de la generación real fue de 2,419.1 mg a través de plantas térmicas (67%); el 27% provino de plantas solares, 1% de hidroeléctricas y 5% de las eólicas.

A media tarde, la Superintendencia de Electricidad (SIE) tenía registrada una demanda de energía de 3,613.75 mg, con una programación de 3,418.67 mg, mientras el redespacho llegaba 3,701 mg.

La altas temperaturas conllevan aumentos de consumo, sobre todo en los hogares en esta época de vacaciones escolares donde casi todos están en casa y se usan más los aires acondicionados, los abanicos, se abren más los refrigeradores y se encienden más estufas eléctricas, televisores y otros artefactos eléctricos.

Las plantas que estaban en línea ayer eran: las dos unidades de Punta Catalina, I y 2; las dos Itabo, 1 y 2; Quisqueya 1 y 2, a GN (a Gas Natural); San Pedro GN, Cespm 1,2 y 3 a GN, Estrella del Mar3 CCT, Estrella del Mar CCP, Barahona carbón, y Pimentel 4, entre otras del sector térmico.

El sector de la electricidad aun cuando presenta mejoras sigue siendo una carga para las finanzas públicas, debido al elevado subsidio del Gobierno para que no suba la tarifa eléctrica, especialmente en momentos de alzas de precios de los derivados de combustibles, particularmente el fuel oil, y el gasoil. Además, de los problemas de redes y otras inversiones que permitan reducir las pérdidas de las distribuidoras.

En el año 2024, el Gobierno destinó RD$92,972.8 millones en subsidios al sector eléctrico y este año 2025 en el presupuesto anual hay una partida de RD$90,445 millones para esos fines.

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí