La razón que dio el Inaipi sobre por qué no se tramitó la denuncia de niña de Los Guandules

0
11

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Josefa Castillo, declaró este lunes que el departamento que habría recibido la denuncia por parte de un vecino que denunció los abusos a los que fue sometida la niña de siete años  que murió en Los Guandules presuntamente a manos de su tía y la pareja de esta, no es receptora de denuncia.

«Una persona dice haber ido a un CAFI (Centro de Atención a la Infancia y la Familia) en Los Guandules que son centros de visita a las familias. Centros que no tienen en su haber, niños de manera directa, a menos que no sea de seis estrategias, un CAFI de cuatro estrategias lo que hace son visitas«, dijo Josefa Castillo en LA Semanal con la Prensa.

Castillo explicó que la plataforma del CafiInaipi solo gestiona informaciones relacionadas con niños de 2 a 5 años, mientras que casos fuera de ese rango de edad no se registran en su sistema.

  • «Nosotros no somos receptores de denuncia, esa no es nuestra misionalidad. En la plataforma solo entran casos de niños o niñas de 2 a 5 años; si no son de ese rango, no entran», afirmó.

Cómo llegó la información

  • La funcionaria detalló que una colaboradora del Inaipi recibió un audio con información sobre la situación de la menor en un centro comunitario de Los Guandules, pero la notificación no fue formalmente tramitada en el sistema porque no correspondía al rango de atención de la institución.

«La persona dijo que iba a tramitarlo a su superiora inmediata; sin embargo, parece ser que esa superiora no lo hizo. Lo que podemos asegurar es que el caso no está en nuestra plataforma», puntualizó, «No está en la plataforma porque la persona final donde llegó la información no pudo tramitarla a nuestras redes de servicio porque en nuestra plataforma solo entran casos de niños o niñas de dos a cinco años, si no entran».

Orientación debida

Aunque Inaipi no tiene competencia directa en la recepción de denuncias, Castillo señaló que en casos como este, por responsabilidad social, se debió orientar a los denunciantes hacia las instituciones correspondientes, como el Conani, el Ministerio Público o la Policía Nacional.

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí