Eliminar las exenciones a los pedidos por Courier

0
19

No poque Estados Unidos lo eliminó recientemente, sino porque eso está teniendo un efecto perverso en el comercio, la industria local y las finanzas del Gobierno.

No nos referimos a las exenciones aduanales los fines de año a los dominicanos que vienen a pasar la navidad en su país y traen regalos para su familia. Nos referimos a los miles de pedidos hecho a través de los Courier vía internet con valor por debajo de US$200 sin pagar impuestos.

Si el valor del pedido es de US$201 pagaría aranceles de aduana (0% a 20%), ITBIS 18% e Impuesto selectivo al consumo (para tabaco, alcohol, perfumería, lujos, etcétera.), que puede ser de 10% a más del 100%.

Pero sucede que una persona puede pasarse el día haciendo 10 pedidos por Courier que no pasen de US$200.

Los pobres no piden por Courier. Los pobres compran sus bienes aquí y pagan sus impuestos o no lo pagan si compran en un negocio informal o en la zona de Villa Consuelo, mejor conocida como Villa Com o Villacom.

En ese lugar abundan los negocios informales y encuentras de todo, incluyendo bienes que los mismos comerciantes compran por internet sin pagar impuestos.

La clase media es la que mas poder tienen en las decisiones gubernamentales. Recordemos la reforma fiscal aprobada en 2012, cuando se estableció una escala para las placas que estaba en función del valor del vehículo.

Era un impuesto progresivo porque afectaba a la clase media y alta y no a la clase pobre o media baja.

Pero vino la presión de los importadores y propietarios de carros de lujo y la ley nunca se aplicó. No entiendo porque el actual gobierno no retoma esa ley aprobada y la aplica a fin de obtener algo mas de ingreso, que mucha falta le hace.

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí