2.- Así como debe ser respetada la decisión de los norteamericanos a tener una democracia de un solo partido con dos nombres, y donde una minoría de colegios electorales se impone a millones de electores, también debemos ser respetuosos con los cubanos y los venezolanos a instaurar en Cuba una democracia de obreros, campesinos, trabajadores del campo y la ciudad; de soldados y civiles, y en Venezuela la democracia bolivariana con una composición heterogénea de clases y capas sociales diversas.
3- Aquellos que creemos en la decisión de los pueblos y hemos sido respetuosos hasta de esa democracia burguesa que en sus inicios promovía la lucha contra el feudalismo, y estaba en favor de la libre empresa, la libertad de la propiedad privada y llegó a democratizar el régimen estatal.
4.- Apoyamos la lucha democrática porque nos identificamos con la implantación y consolidación de los principios democráticos, y la brega de los países capitalistas dependientes por la vigencia y profundización de las libertades democráticas. La pugna que llevan hoy Cuba, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y otros, es por construir su democracia acorde con los intereses de sus pueblos y de acuerdo a sus propias condiciones internas. Ese duro batallar es, pura y simplemente, por romper las ataduras que traban el derecho a una vida mejor.
5.- Los intereses monopolistas norteamericanos, y sus aliados desvergonzados de América Latina y el Caribe, han hecho alianza impúdica para impedir por todos los medios que los latinoamericanos y caribeños que, en sus respectivos países son las mayorías, construyan su democracia y se den la organización económica estatal que más convenga a sus legítimos intereses nacionales.
6.- En nuestra región los pueblos Cuba y Venezuela son víctimas de las guerras más diversas por parte de la administración de Donald Trump y sus cómplices en la OEA, el Grupo de Lima, la Unión Europea, y otros nefastos organismos de igual formación guerrerista.
7.- Los demócratas sinceros que abrazan ideas progresistas, están llamados a hacer causa común con los pueblos que son agredidos por defender su derecho a la independencia y plena soberanía, así como a decidir su destino creando sus organizaciones económicas y estatales propias.
8.- El imperio recurre contra Venezuela a la guerra de baja intensidad, con su componente de guerras de nervios para por medio de noticias falsas crear estado de excitación en la población; guerra de precios para generar la competencia desenfrenada; guerras tirantes para fomentar odio y conflictos internos entre hermanos’; guerra económica en gran escala para impedir la compra en el extranjero de medicamentos e insumos para las empresas; robo del patrimonio nacional en el extranjero; bloqueo aéreo, marítimo, comercial, financiero y diplomático.
9.- Además, el imperio utiliza el sabotaje contra Venezuela y los pueblos que deciden crear su democracia al margen de la voluntad imperial. Es obra imperialista hacer fracasar, perjudicar a los gobiernos democráticos mediante acciones terroristas y daños internacionales encubiertos contra las instituciones, la economía y asesinar a los principales dirigentes y líderes.
10.- Todo un conjunto de operaciones terroristas ha ejecutado la administración norteamericana contra el gobierno que el pueblo de Venezuela eligió democráticamente, y con la agravante de que el imperio por medio de sus agencias de prensa logra hacer creer que el culpable de la crisis venezolana es el chavismo, y no el sabotaje, el terrorismo y las guerras de todo tipo impulsadas por los círculos terroristas que adversa a la democracia creada por las masas populares.
11.- En cada país, los hombres y mujeres más consecuentes están en la obligación de hacer causa solidaria con los países agredidos, como Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros, que procuran romper las cadenas de la opresión extranjera y de la minoría nacional que le hace de cómplice.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.