Alex Bueno ya está de alta. La tarde de ayer partió a Estados Unidos, en donde estará guardando reposo, específicamente en la ciudad de Nueva York, en donde aprovechará para realizarse otros exámenes médicos.
“Quiero agradecer a toda mi gente linda que estuvo pendiente de mi estado de salud, a todos los que oraron para que yo pudiera recuperar mi salud. Ya estoy mucho mejor. Ahora salgo a Estados Unidos a pasar unos días de reposo y a hacerme otros chequeos médicos. Estoy muy contento de saber que tengo una comunidad de seguidores y fanáticos de mi música, que siempre me apoyan y se preocupan por mí”, informó el artista.
Antes de partir, Alex compartió con sus familiares, especialmente con sus hermanas, con quienes tiene una estrecha relación.
Desde que asumiera como artista no han importado los contratiempos que haya tenido que enfrentar, siempre el merenguero ha dado la cara al público, que lo ha valorado como uno de los mejores intérpretes, de todos los géneros de la música tropical y, a la vez, como el más completo y con la voz más afinada del país.
Con entereza, Alex nunca ha ocultado nada de lo ocurrido en un pasado, marcado por el éxito y los vicios, mucho menos ahora en su presente.
El caso
El viernes dio a conocer su estado de salud, una hipoglucemia (afección caracterizada por niveles bajos de glucosa “azúcar” en la sangre) teniendo que cancelar todos sus compromisos de trabajo. Uno de los más esperados era la fiesta que presentaría ese día en Hard Rock Live, junto a Miriam Cruz. Sobre su afección circularon falsas informaciones, pero el merenguero, a través de un audio, difundido a los medios, desmintió haber sido intubado y aseguró estar recuperándose.
Testimonio
Desde que tomó el curso de la recuperación de las drogas y el alcohol, el merenguero ha compartido su vida como un testimonio de restauración y el rescate de una carrera artística, que mantuvo, por un tiempo en un letargo, y que ha sabido continuar con respeto y nobleza hacia quienes consumen su arte.
En abril de este 2025 dio a conocer “El más completo”, un disco que contiene 15 canciones y seis ritmos musicales como merengue, salsa, balada, bolero, bachata y merengue típico, con los arreglos de Ramón Orlando, Manuel Tejada, El Prodigio, Pablo Rosario, Robinson Hernández, Darys Contreras y el fallecido Víctor Waill, quienes fueron los arreglistas de las canciones del disco.
Ese día, Alex Bueno volvió a repasar su historia, y a recordar acontecimientos como aquellos que fueron forjando su interés en la música. Sus padres se encargaron de no borrar el recuerdo de que desde los tres años ya cantaba y que a los seis su madre le enseñó a tocar la guitarra.
También evocó sus inicios como merenguero junto a Fernando Villalona, luego en la orquesta Liberación y al frente de su orquesta en donde protagonizó decenas de episodios fruto de la vida desenfrenada.
Volvió a rescatar el hecho de cómo un día despertó y no le llamó la atención tomar alcohol, sin presentar la motivación o el deseo de volver a ingerir ningún tipo de bebida alcohólica.
“Yo soy un testimonio vivo y creo que es mi deber dar a conocer a la gente mi cambio. Que vean que sí se puede lograr dejar los vicios si se tiene fe”, proclamó.
Siempre ha reconocido el favor de Dios para poder llegar a este punto de su vida, libre de los vicios, sin afectar sus cuerdas vocales y continuar en la música.
Exceso de trabajo
La oficina del propio artista publicó en sus redes sociales una imagen de su internamiento en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) y confirmando su estado, atribuido a descuido en su alimentación y descanso por exceso de trabajo.
“En los últimos meses, Alex, que es prediabético, ha estado llevando una agenda muy apretada de presentaciones y actividades concernientes a su carrera, lo que no le ha permitido llevar una vida normal en cuanto a descanso y alimentación adecuada, y esto ha provocado esta situación”, dijeron en el documento publicado.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.