Aunque se tienen muchas esperanzas ante la salida de una vacuna que paralice la expansión de la COVID-19, muchos no están dispuestos a esperar sentados que este proceso empiece y culmine, por lo que las alternativas para vivir con la “covidianidad” crecen cada segundo en diversos sectores.
El entretenimiento es uno de ellos, por lo que ya el teatro y el cine han encontrado una opción segura para que los amantes de estas artes puedan disfrutar sin temores.
Hace varias semanas los productores teatrales Luis José Germán y Juancito Rodríguez plantearon la posibilidad de reabrir salas para la presentación de montajes.
Su planteamiento no encontró el apoyo total de sus colegas, porque entendían que no era prudente porque la pandemia provocada por COVID-19 continúa azotando al mundo.
Esta vez es la productora de teatro Gianni Paulino quien plantea la posibilidad de hacer teatro, pero en espacio al aire libre.
“Quedarnos de brazos cruzada no es una opción, esta situación sanitaria nos afecta, preocupa y apabulla a todos en todos los sentidos, por lo que el cierre necesario de lugares públicos y de presentaciones artísticas, en lugar de detenernos desafía la creatividad y pone a prueba la fe para sobrevivir como dominicanos y como artistas al paso de esta pandemia”, nos apunta la productora de teatro.
La industria del entretenimiento es una de las más golpeada por la pandemia. Teatristas, artistas y gestores culturales debieron acogerse a los programas de ayuda socia del gobierno para equilibrar sus presupuestos.
“Al momento de evaluar la crisis que vive el teatro en tiempo de COVID-19. Hay quienes cuentan cuentos a través de las redes sociales, hacen Live en Instagram, dan clases virtuales de teatro, transmiten monólogos u obras de teatro en plataformas digitales, piensan en radioteatro para mantener activa y latente la escena teatral, todo eso es enriquecedor porque crea nuevos surcos y la posibilidad de una alianza tecnológica entre el teatro y el público”, comentó.
La actriz y comunicadora explicó que el plan es que el público respete el distanciamiento y por eso cada silla estará alejada de la otra en un espacio al aire libre, respetando el protocolo de protección contra la pandemia; asientos a distancia, pautas de limpieza y no contaminación, entradas y salidas separadas, compra de boletas digitales, permitirá la protección del público, la rentabilidad de la obra, porque podrá asistir un mayor número de personas y sobre todo llevar arte y disfrute para aquellos que anhelan una vida social después de meses de encierro.