El toletero dominicano Nelson Cruz hizo valer el poder de su bate en la jornada de las Grandes Ligas luego de que mandó la pelota a la calle, que le permite llegar a 438 jonrones como profesional y subir un peldaño en la lista histórica de cuadrangulares.
En el mismo camino del protagonismo latinoamericano se desenvolvió el toletero cubano Jorge Soler al botar dos veces la pelota fuera del parque.
El segunda base venezolano César Hernández pegó cuadrangular y los Indios de Cleveland derrotaran 3-2 a los Rays de Tampa Bay, para quienes Cruz se voló la barda.
Hernández (17) pegó batazo de vuelta completa en el primer episodio sin compañeros en circulación, al encontrar la serpentina del abridor Ryan Yarbrough.
Mientras que Cruz (21), el gran refuerzo que ha llegado a la ofensiva de los Rays, conectó de cuatro esquinas en el sexto episodio contra los lanzamientos del abridor Triston McKenzie, sin corredores por delante.
Cruz, quien se unió a los Rays el viernes después de que el club lo adquirió en un canje con los Mellizos de Minnesota, conectó en el sexto episodio para su cuadrangular número 438 de por vida, con el que empata a Andre Dawson, miembro del Salón de la Fama, en el cuadragésimo quinto puesto en la lista histórica de las Mayores.
El veterano toletero puso a los Rays arriba 2-1 en el sexto con su cuadrangular número 21 en lo que va de la temporada del 2021.
Soler pegó par de cuadrangulares, el bateador designado venezolano Salvador Pérez agregó uno de tres carreras y los Reales de Kansas City derrotaron 6-1 a los Tigres de Detroit.
Soler (11) se encargó de castigar a los Tigres con el poder de su tolete.
El cubano inició la demostración de su swing en el primer episodio conectando de cuatro esquinas contra los lanzamientos del abridor Tarik Skubal, sin compañeros en el camino, sin outs en la entrada.
El primer vuelacercas de Soler viajó 130 metros sobre el jardín central, mientras que su segundo toletazo voló 131 metros sobre lo profundo del jardín izquierdo.
Pérez (23) se voló la barda en la primera entrada, dio movilidad a la pizarra al cazar la serpentina de Skubal, llevando a dos corredores en circulación.
Los venezolanos, el antesalista Wilmer Flores y el parador en corto Thairo Estrada hicieron sonar el tolete con sendos vuelacercas y los Gigantes de San Francisco vencieron 6-1 a los Piratas de Pittsburgh.
Flores (12) sacó la pelota en el sexto episodio sin corredores por delante al cazar los lanzamientos del relevo Duane Underwood Jr.
Mientras que Estrada (3) también pegó de vuelta completa en el octavo episodio en respuesta a la serpentina del cerrador Nick Mears, solo.
El bateador emergente mexicano Ramón Urías pegó rodado a la tercera y remolcó la carrera de la victoria de los Orioles de Baltimore por 5-4 sobre los Nacionales de Washington.
En la parte baja del noveno episodio, Urías conectó rodado que mandó a la registradora al guardabosques Ryan McKenna con la carrera de la diferencia.
El antesalista dominicano Maikel Franco (10) pegó batazo de cuatro esquinas en el segundo episodio, sin compañeros en el camino, sobre los lanzamientos del abridor panameño Paolo Espino, sin outs en la entrada.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.