El LatAm Trade Show 2025, celebrado del 11 al 13 de febrero en Orlando y Tampa, Florida, reafirmó su papel como una plataforma clave para la promoción y distribución de productos dominicanos en el exterior. El evento fue coordinado por los consulados de República Dominicana, México y Colombia en Orlando.
Los cónsules generales Juan Sabines Guerrero (México), Francisco Holi Matos (República Dominicana) y César F. González (Colombia) destacaron que el evento reunió a más de 180 empresarios de diversos sectores productivos, tales como agroindustria, tecnología, salud, alimentos, tabaco, y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, entre otros. “Más de 600 empresarios se reunieron en la Terminal 6 del puerto de Tampa Bay, donde productores e importadores establecieron conexiones clave para fortalecer el comercio internacional”, resaltaron los representantes diplomáticos de los países organizadores.
Francisco Holi Matos, cónsul dominicano en Orlando, reiteró que el LatAm Trade Show Orlando “es una excelente oportunidad para hacer negocios, generar riqueza para nuestro sector productivo y contribuir al desarrollo de nuestros países. México, Colombia y República Dominicana, trabajando juntos, fortalecemos nuestras economías”, señaló.
Durante la feria, se realizaron más de 140 reuniones de negocios con la participación de más de 180 empresas invitadas, pertenecientes a grandes y medianas cadenas del sector alimentario y de bebidas.
En ese contexto, el cónsul dominicano en Orlando y la ejecutiva de negocios internacionales de ProDominicana para el mercado de EE.UU., Raiza Rodríguez, destacaron la importancia del seguimiento estratégico posterior al evento comercial. Rodríguez enfatizó en que, tras el cierre de esta jornada de negocios comienza una fase clave en la que empresarios y productores con el respaldo de las autoridades gubernamentales, trabajarán en la materialización de los acuerdos y oportunidades discutidos durante las reuniones de negociación.
Desde el gobierno del presidente Luis Abinader el compromiso es brindar apoyo continuo a los sectores productivos del país, facilitando el acceso a mercados internacionales y promoviendo la exportación de productos dominicanos con el fin de fortalecer la presencia de la República Dominicana en el comercio global.
El entusiasmo de los expositores reflejó el impacto positivo del evento. Uno de los productores dominicanos, Clistene Batista, del Grupo Neithan, destacó la importancia de estos encuentros, “República Dominicana está presente no solo en el béisbol, el merengue y la tambora, sino también en nuestros productos, como la pulpa de guanábana, chinola y tamarindo que traigo a este evento”.
Por su parte, Néstor Mateo, de Mather Agroindustrial, compartió su entusiasmo tras establecer contacto con distribuidores interesados en sus productos. “El evento ha sido tan exitoso que ya estamos buscando una nave en Orlando para comenzar operaciones lo antes posible”, afirmó.
Asimismo, Luz Valdez, representante de Diversas Armidis, empresa dedicada a la comercialización de productos orgánicos, expresó su entusiasmo por participar nuevamente, “hemos logrado establecer relaciones clave para expandir nuestros productos”, resaltó.
“Gracias al apoyo del consulado dominicano en Orlando, hemos concretado varias reuniones de negocios y estamos gestionando los envíos de muestra para su evaluación en los departamentos de compra”, indicó Maricela Lachapelle, representante de la empresa Camilo Labs, otra expositora dominicana en la segunda edición del LatAm Trade Show Orlando.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.