InicioDestacadasAlba Ledesma, la dominicana que superó barreras y ahora contribuye con políticas...

Alba Ledesma, la dominicana que superó barreras y ahora contribuye con políticas públicas en España

Desde la óptica de la Sociología, se reconoce que el entorno social puede ejercer una influencia tanto positiva como negativa en las conductas individuales. Sin embargo, el caso de Alba Ledesma, abogada dominicana y funcionaria gubernamental en España, desafía esta premisa al demostrar que, a pesar de haber crecido en un entorno desfavorable, el destino no está necesariamente predeterminado por el entorno en el que uno se desarrolla.

Llegó a España a la edad de seis años como resultado del reagrupamiento familiar, una disposición permitida por la normativa española de extranjería que facilita a las personas extranjeras residentes legalmente en el país reunirse con sus familiares. Sus abuelos, impulsados por el deseo de reunir a la familia, solicitaron esta medida, lo que propició la migración de sus padres y, posteriormente, la de ella y sus hermanos.

«Yo crecí en un barrio al sur de Madrid, un lugar muy estigmatizado, donde muchos enfrentan dificultades debido a la presencia de bandas, y donde la sensación de seguridad al transitar por las calles es una libertad deambulatoria», comenta la joven de 31 años mientras invita al equipo de Listín Diario a compartir un café desde la comodidad de su hogar.

Se refiere a San Cristóbal de los Ángeles, uno de los barrios ubicados en el distrito de Villaverde, al extremo sur de la ciudad de Madrid, reconocido por su gran población inmigrante y considerado por muchos como un área peligrosa con altos índices de criminalidad.

Según datos estadísticos del Ayuntamiento de Madrid en enero del año pasado, San Cristóbal de los Ángeles contaba con 10,783 habitantes, de los cuales 6,487 eran extranjeros, siendo los provenientes de América Latina y El Caribe el grupo extranjero más numeroso.

Aunque San Cristóbal de los Ángeles suele estar asociado con estereotipos negativos y desafíos educativos, Alba Ledesma considera que su crianza en ese entorno multicultural le proporcionó una perspectiva amplia sobre el respeto hacia los demás. “Crecí en una cultura española sorprendida por la migración, pero también acogedora, San Cristóbal es un lugar donde la gente se ayuda y convive con los migrantes”, asegura la profesional del Derecho.

Sin embargo, superar el estigma de su barrio y enfrentar la xenofobia fue un desafío significativo para ella. Al hablar de este tema con Listín Diario recuerda varios episodios de discriminación en su infancia, pero optó por abordarlos con comprensión y perdón, influenciada por los valores religiosos de sus padres y el apoyo de educadores que reconocieron su potencial y la guiaron hacia el éxito.

“Decidí enfrentar los comentarios desde una perspectiva constructiva y sin violencia, demostrando que estaba por encima de las percepciones negativas”, destaca.

Estas experiencias, junto con su profundo sentido de justicia forjado en una zona humilde y estigmatizada, motivaron a Alba, a sus 18 años, a estudiar el Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid, con una beca del Ministerio de Educación español que obtuvo gracias a su destacado rendimiento académico.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments