En su discurso inaugural, Herrera señaló que esta nueva edición de Semana Dominicana apostará por encontrar desde la virtualidad nuevas oportunidades de crecimiento bilateral, a través de acercamientos a organismos oficiales, culturales y multilaterales en Washington y Nueva York desde el nuevo entorno social y económico impuesto por la crisis sanitaria que, según dijo, ha implicado la aceleración de los procesos de transformación digital para continuar las operaciones en las empresas.
Ortega destacó la necesidad de que República Dominicana potencie la competitividad a través del Nearshore, un mecanismo con el que se puede aprovechar la recolocación de su cadena de suministro en mercados más cercanos que hacen empresas norteamericanas y aumentar el intercambio comercial entre ambos países, que asciende a unos US$13,800 millones.
El presidente de AmchamDR valoró el recién firmado acuerdo de cooperación entre los gobiernos dominicano y norteamericano, a través de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), que le permitirá al país acceder a financiamientos por US$2,000 millones.
EN PUNTOS
Cancille
El ministro Álvarez señaló la gran oportunidad que representa la Semana Dominicana, ideada por Luis Heredia Bonetti, para seguir estrechando las relaciones con Estados Unidos y afianzar las alianzas público-privadas para el fortalecimiento del clima de negocios y la competitividad del país.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.