InicioDestacadasCómo quedarían los salarios mínimos con un aumento del 30%, según propuesta...

Cómo quedarían los salarios mínimos con un aumento del 30%, según propuesta de sindicalistas

Este martes, el órgano tripartito (gobierno, sindicalistas y empresarios) realizó su primera reunión con el Comité Nacional de Salarios (CNS) para comenzar con las discusiones en torno a un aumento al salario mínimo, dirigido a los empleados del sector no sectorizado.

Las centrales sindicales, que defienden a los trabajadores, depositaron su propuesta, ante el CNS, que establece un incremento de un 30% a la remuneración mínima. Con ese planteamiento, los sindicalistas buscan, principalmente, nivelar el salario mínimo con el costo de vida.

Pero, cómo quedarían los salarios mínimos en caso de que se aplicara un aumento del 30%, según proyecciones de las organizaciones sindicales: la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, la Confederación Autónoma  Sindical Clasista y la Confederación Nacional Unidad Sindical.

Empresas grandes

En la actualidad, el salario mínimo mensual en las empresas grandes es de RD$24,990. De aplicarse el 30%, el salario aumentaría RD$7,497 y se colocaría en RD$32,487.

Al comparar esa cantidad con el costo de la canasta familiar promedio, que está en RD$46,251.42, el déficit sería de RD$13,764.42. Esto quiere decir, según los sindicales, que las personas no podrían cubrir el costo de vida con ese hipotético nuevo salario.

Empresas medianas

La remuneración mensual en las empresas medianas es de RD$22,908. De aplicarse el 30%, el salario aumentaría RD$6,872.40 y se colocaría en RD$29,780.40.

Al equiparar esa cantidad con el costo de la canasta familiar promedio, el déficit sería de RD$16,471.02.

Empresas pequeñas

El salario mínimo mensual en las empresas pequeñas es de RD$15,351. En caso de aprobarse el 30%, el salario aumentaría RD$4,605.30 y se colocaría en RD$19,956.30.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments