InicioDestacadasEl Banco Mundial aprueba préstamo de US$100 millones para servicios sociales en...

El Banco Mundial aprueba préstamo de US$100 millones para servicios sociales en RD

El Banco Mundial aprobó ayer un préstamo de 100 millones de dólares para apoyar a la República Dominicana a mejorar la eficiencia en la prestación de servicios de protección social integrales.

Además, para promover la inclusión económica con un enfoque en los jóvenes y hogares encabezados por mujeres, y para incrementar la resiliencia de la población vulnerable al responder con prontitud y de manera efectiva tras una crisis o emergencia.

En un comunicado, el Banco Mundial resaltó que la República Dominicana ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en la región durante la última década.

Sin embargo, considera que todavía existen importantes retos que enfrentan especialmente los jóvenes y las mujeres vulnerables, «los cuales continúan experimentando inversiones en capital humano desiguales tales como aquellas en educación y en capacitación, y una menor integración al mercado laboral, ya que un 80 % de la población entre 25 y 45 años se encuentra empleada de manera informal«.

Vulnerabilidad

El Banco Mundial señala que más del 40 % de los dominicanos viven en condiciones vulnerables y están en riesgo de caer en la pobreza debido a los impactos relacionados con el clima y las crisis económicas. El Proyecto Integrado de Protección Social, Inclusión y Resiliencia (Inspire, por sus siglas en inglés) será implementado por el programa de protección social del país, Supérate, y se enfocará en tres áreas:

  • Costos asociados con las transferencias monetarias condicionadas (TMC) bajo el programa Aliméntate para promover el capital humano, y transferencias en efectivo de emergencia (Bono de Emergencia) para incrementar la resiliencia y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, los cuales son impactados por eventos extremos de cambio climático.
  • Inclusión económica a través de la capacitación, el aprendizaje y el emprendimiento para la juventud desfavorecida, promoviendo la participación de jóvenes y mujeres de bajos ingresos que están desempleados o trabajan informalmente para que puedan encontrar y conservar empleo y actividades de generación de ingresos.
  • Asistencia técnica para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios integrales de protección social, mediante el fortalecimiento del registro social, la focalización y el pago.

«La falta de inclusión de mujeres y jóvenes en la Visión 2030 de la República Dominicana podría significar una pérdida significativa para el PIB del país», aseguró Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial para la República Dominicana.

«Inspire puede apoyar a Supérate, la estrategia de reducción de la pobreza, a incrementar el empleo y generación d

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments