El Ministerio de Hacienda detalló hoy cómo va el manejo de las finanzas públicas al cierre del primer trimestre de este 2023, destacando un incremento en los ingresos fiscales y, por consiguiente, en el gasto corriente, para un déficit de 0.8 % del producto interno bruto (PIB).
A través de un comunicado de prensa, el ministro de Hacienda, José Manuel -Jochi- Vicente, informó que los gastos totales en los primeros tres meses del año ascendieron a 301,454.4 millones de pesos, variando en un 27.7 % respecto al 2022 y representando un 4.3 % del PIB.
Detalló que los gastos corrientes totalizaron 272,813.4 millones, equivalentes a un aumento de 25.9 % respecto al mismo período del 2022.
Según el desglose de la nota, el 58.2 % del aumento del flujo corriente se debe a las transferencias que se han realizado a las instituciones del sector público, entre ellas las empresas distribuidoras de electricidad (Edes), las cuales reflejan un aumento del dinero requerido por altos costos de los precios del petróleo y el gas natural.
El costo de dichos insumos tiene una incidencia negativa en las finanzas de las empresas distribuidoras. “Las EDES están experimentando un aumento en el costo de adquisición de la energía que venden en un momento en donde no se está realizando, por decisión del gobierno, ningún ajuste a la tarifa eléctrica”, reveló Jochi Vicente.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.