El presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Juan Alfredo de la Cruz, consideró que las empresas deben ajustar sus horarios sin esperar que sea el Gobierno el que tome las medidas.
“Las empresas deben organizar sus horarios porque no pueden pedirle todo al Gobierno. Entiendo que ellas mismas deberían hacer los ajustes necesarios”, manifestó el representante de la organización de empleadores.
Sin embargo, ayer el presidente Luis Abinader adelantó, durante un un almuerzo con directores de diarios, que se está preparando un decreto para mantener el actual esquema del toque de queda pero extendiendo una hora a los servicios de transporte de lunes a viernes.
Los sábados y domingos el servicio de transporte público estaría disponible hasta las 3:00 de la tarde. Además el Gobierno dispondrá que el 40% del personal de las instituciones del Estado trabaje desde sus casas (teletrabajo).
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, indicó que cuando se anuncien las nuevas medidas oficiales el sector empresarial implementará los ajustes requeridos.
Producción debe continuar
La vicepresidente ejecutiva de la Asociación de Industrias (AIRD), Circe Almánzar, manifestó que aunque los empresarios están teniendo dificultades con los actuales horarios, es necesario mantener el ritmo de producción. Destacó que en los meses en que los niveles de contagio estuvieron bajos se demostró que la industria y los sectores productivos pudieron operar sin causar brotes.
“Creo que las autoridades deberían tomar en cuenta establecer medidas diferenciadas para que los sectores productivos no sean afectados y no se lesione aún más la economía del país”, sugirió Almánzar.
Horarios actuales
Durante las dos primeras semanas de enero el toque de queda comenzaba a las 5:00 de la tarde de lunes a viernes con dos horas de libre tránsito hasta las 7:00 de la noche para darle la
oportunidad a la gente de para llegar a sus casas, pero como el metro y el teleférico cerraban a las 6:00 se producían largas filas y aglomeraciones.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.