InicioDestacadasLas importaciones aumentaron 42.5% en agosto de este año, de acuerdo al...

Las importaciones aumentaron 42.5% en agosto de este año, de acuerdo al informe de la economía del BCRD

Santo Domingo, RD.- En agosto pasado las importaciones registraron un aumento de 42.5%, dentro de las que se destacan las no petroleras, que registraron una expansión de 39.5%, de acuerdo al informe de la economía correspondiente al período enero-agosto del Banco Central (BCRD).

El documento señala que esto va “en línea con la acelerada recuperación de la demanda interna”.

En cuanto a las exportaciones totales de bienes, el informe indica que estas alcanzaron US$8,127.9 millones, comparado con el mismo periodo de 2019 (prepandemia) registraron un incremento de 10.1%.

El informe establece que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) muestra una variación acumulada a agosto de 2021 de 13.0% y que agosto se verificó un incremento de 11.7% con respecto al mismo mes del año anterior.

El comportamiento observado en la economía dominicana continúa en línea con las perspectivas de crecimiento del PIB para el cierre del año, las cuales apuntan a un ritmo de expansión interanual de dos dígitos, es decir 10% o más, colocando nuevamente a la República Dominicana dentro de los países que liderarían el desempeño económico de la región Latinoamericana”, destaca la nota.

El informe detalla que las actividades que registraron tasas de variación positivas de su valor agregado real en términos interanuales fueron construcción (32.4%), hoteles, bares y restaurantes (26.6%), manufactura de zonas francas (26.3%), transporte y almacenamiento (14.6%), manufactura local (12.4%), comercio (11.4%) y explotación de minas y canteras (9.2%). asimismo, se destacan energía y agua (3.9%), comunicaciones (3.6%), otros servicios (3.3%), actividades inmobiliarias y de alquiler (2.5%) y agropecuaria (2.1%).

Precisa que la actividad construcción ha demostrado tener una alta incidencia en la recuperación evidenciada por la economía dominicana debido a su gran efecto multiplicador y capacidad de arrastre del resto de actividades productivas.

“Este dinamismo se refleja en mayores volúmenes de ventas de los principales insumos de la construcción, tales como el cemento, las pinturas, las estructuras metálicas y el cemento asfáltico, a fin de satisfacer la demanda generada por la ejecución de los proyectos de capital público y privado. Además, cabe destacar que este sector ha sido uno de los principales beneficiarios de las facilidades de liquidez puestas a disposición por la Junta Monetaria dirigidas a los sectores productivos y a los hogares, en el marco de la pandemia del COVID-19”, explica.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments