InicioEconomicasNuevas medidas obligan a cerrar algunos bares de la Ciudad Colonial

Nuevas medidas obligan a cerrar algunos bares de la Ciudad Colonial

Santo Domingo, RD.- De acuerdo con la presidenta de la Asociación de Bares y Restaurantes de la Ciudad Colonial, Grace Heyaime, los comercios de este sector que han tenido que mantenerse fuera del ruedo por esta semana entienden que el nuevo horario del toque de queda no “es factible” porque hasta el 9 de junio sólo podrán vender bebidas alcohólicas hasta las 3:00 de la tarde.

Asi mismo, Heyaime, explica que estaban operando al 60% de su capacidad, pero ahora deberán reducirlo al 50%, aunque aclara que ni esa cantidad de clientes están llegando a los bares y restaurantes de la Ciudad Colonial ante el nuevo toque de queda.

“Eso es lo que pasa porque ahora mismo a la gente no le da tiempo. Salen a las 5:00 de la tarde de su trabajo y ya a las 3:00 se deja de vender alcohol y a las 6:00 cerramos”, comenta Heyaime.

Además , según Heyaime, los que sí están operando han tenido que volver a reinventarse empezando a ofrecer de nuevo desayunos y los famosos “brunch” y a las 3:00 de la tarde suspende la venta de alcohol y siguen hasta las 6:00 de la tarde ofreciendo solo alimentos.

En ese sentido, Se repite la historia. Los bares y restaurantes de la Ciudad Colonial han tenido sólo dos opciones: reinventarse o cerrar hasta que nuevas medidas les permitan recibir más clientes y ya alrededor de 10 de ellos han optado por la segunda.

Sin embargo, para estos negocios hay una luz al final del túnel que está muy cerca siempre y cuando la gente entienda que su decisión de no vacunarse afecta a la economía y a los trabajadores de estos establecimientos que son el sustento de su familia y que ahora no están produciendo porque, otra vez, cerraron sus puertas.

Así mismo, han solicitado estas empresas al Ministerio de Trabajo es que los incluya hasta julio en el Fondo de Asistencia para Trabajadores del Sector Turístico para que los bares y restaurantes clausurados puedan recibir un alivio para sus trabajadores.

La esperanza que tienen esos negocios es que este horario es hasta el 9 de junio, pero tienen la expectativa de que la gente se vacune para que “podamos ir volviendo a la normalidad”.

Jornada
Los bares y restaurantes de la Zona Colonial desean colaborar con el Gobierno dominicano, por lo que el pasado 14 de mayo realizaron una jornada de vacunación para aplicar la primera dosis a los propietarios y empleados y en pocas semanas aplicarán la segunda dosis en el puesto de la Alcaldía del Distrito Nacional.

Por eso, ellos entienden la decisión del nuevo horario del toque de queda y se han mantenido alentando a sus seguidores en las redes sociales a vacunarse porque esta es una situación de salud “y nosotros la entendemos perfectamente”.

Antes de las nuevas restricciones, algunos bares y restaurantes de la Ciudad Colonial motivaban a sus clientes a vacunarse con descuentos, ofertas y tragos de cócteles de bienvenida al presentar su tarjeta de vacunación luego de los tres días reglamentarios para poder tomar alcohol, medida que pausaron hasta que más clientes puedan llegar a sus negocios, reconociendo que ahora lo más importante es la seguridad ciudadana.

Una de las propuestas que este sector hace al Gobierno, comunica Heyaime, es que sólo se permita acceder a estos negocios a quienes estén vacunados, idea que han expresado no pueden imponer ellos.

Horario actual

De lunes a viernes el toque de queda es desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana, mientras que los sábados y domingos, es de 3:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, con una gracia de tres horas de libre tránsito todos los días, por disposición presidencial, mediante decreto, excluyendo a las provincias Santiago, La Vega, La Altagracia, Samaná y Puerto Plata, las cuales continuarán con el toque de queda anterior.

Estas nuevas restricciones han encontrado apoyo de congresistas y del sector empresarial, ante la indisciplina e incumplimiento de personas del país.

Marzo 2020

Desde esa fecha el país comenzó a sentir los embates de la pandemia del coronavirus Covid-2019 que había sido detectado en diciembre 2019 en Wuhan, China.
Durante todo el año el país sufrió dos olas de la infección que afectaron la economía, especialmente la actividad turística.

47.1%
La aplicación de vacunas Sinovac, ayudas, y  las medidas monetarias permitieron recuperar la economía en un 47.1% en abril de este año.

Vacunación
El país enfrenta una tercera ola de infecciones que está siendo enfrentada con un amplio proceso de vacunación.

 

zoiladepena@gmail.com

zoiladepena@gmail.com

Zoila Karina De Peña Morillo, Nació el 5 de Octubre del 1983, en la ciudad de San Juan de la Maguana, Republica Dominicana; hija del Sr. José de Peña y la Sra. Carmen Morillo; es la 2 de 4 hermanos Josy, Nayrobi, Joshua, wancel.

Fue formada como Locutora de la Escuela de Locucion y Comunicacion General en Febrero del año 2007.

Años despues se graduó de Licenciada en Comunicacion Social en Julio del año 2016 de la Universidad Dominicana O&M.

Fruto de su relación con el Sr. Cesar Sosa procrearón un hijo llamado Kevin Josafat que nació el 8 de Diciembre 2017.

zoiladepena@gmail.com
zoiladepena@gmail.com
Zoila Karina De Peña Morillo, Nació el 5 de Octubre del 1983, en la ciudad de San Juan de la Maguana, Republica Dominicana; hija del Sr. José de Peña y la Sra. Carmen Morillo; es la 2 de 4 hermanos Josy, Nayrobi, Joshua, wancel. Fue formada como Locutora de la Escuela de Locucion y Comunicacion General en Febrero del año 2007. Años despues se graduó de Licenciada en Comunicacion Social en Julio del año 2016 de la Universidad Dominicana O&M. Fruto de su relación con el Sr. Cesar Sosa procrearón un hijo llamado Kevin Josafat que nació el 8 de Diciembre 2017.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments