Durante una extensa reunión con una comisión bicameral, el ministro de Hacienda, José Manuel –Jochi- Vicente, precisó este martes que el proyecto del Presupuesto del 2025 tuvo modificaciones de recortes en el Ministerio de Obras Públicas y en los sistemas de transporte para permitir que el Gobierno aplique el prometido aumento salarial de un 25 % a los médicos.
De acuerdo con el proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2025, el Ministerio de Obras Públicas tenía una partida financiera de 67,780,439,242 pesos. Con la modificación que envió el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados, la institución quedaría con un presupuesto de 64,208,597,908 pesos, lo que equivale a una reducción de más de tres mil millones de pesos.
Para contemplar el aumento salarial a los médicos y otros proyectos sanitarios, el Gobierno propuso a la Cámara Baja que se rebajen programas como el desarrollo de calles y avenidas, el mantenimiento de la seguridad vial, la construcción de puentes, la reconstrucción de obras hidráulicas y el embellecimiento de avenidas y carreteras
Todos los fondos que serían destinados para estas áreas, serán transferidos al Ministerio de Salud Pública que, a partir de la última modificación al presupuesto, tendrá un aumento de más de mil millones de pesos que servirán para el aumento salarial de los médicos y para financiar otros proyectos sanitarios.
De acuerdo con el proyecto de presupuesto original, el Ministerio de Salud Pública tenía una asignación de 150,968,273,193 pesos a 149,205,273,193 pesos.
Otra institución que aumentará sus fondos es el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones que, de acuerdo con la última modificación al proyecto del presupuesto, tendrá un aumento de 191,542,375 pesos que servirán para la construcción y el mantenimiento de viviendas en las zonas más pobres del país.
Al salir de la reunión con los congresistas, el ministro Vicente indicó que otra área modificada sería la publicidad y estrategia gubernamental, pero al revisar el proyecto original del presupuesto y su respectiva adenda, el monto queda invariable.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.