El 62 % de los niños de 10 años no puede leer ni entender un texto simple

0
26

La República Dominicana enfrenta serios desafíos educativos que resultan en pobreza de aprendizaje, según los resultados del Boletín de Competitividad Sectorial (BCS) 2021, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), que revela que el 62.3 % de la población de 10 años no podía leer ni entender un texto simple.

Detalla que en la pobreza de aprendizaje, el país se ubica cercano al promedio de América Latina y el Caribe, que es un 62.1 %.

El documento expresa que a pesar de esos resultados, el país ha avanzado al reducirse el porcentaje de niños por debajo del nivel mínimo de competencia lectora, con 18.5 %, con respecto al 2013.

En los resultados de Ciencias, Matemáticas y Lectura, los alumnos de 15 años de edad tienen promedio de ocho años de educación. Mientras que en América Latina y el Caribe, los estudiantes alcanzan en promedio 10 años; y en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el promedio se ubica en 12 años.

“Esto se traduce en que los estudiantes dominicanos presentan un rezago de dos a cuatro años en comparación con América Latina y la OCDE, respectivamente”, precisa el Mepyd en el documento de 46 páginas, en las que aborda varios puntos de interés, como la salud y la economía.

Además, el informe cita al Banco Mundial (BM) al explicar que la educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos y competencias, la educación enriquece la cultura, el espíritu y los valores.

El resultado de la baja escolaridad en la primaria se pasa al mercado laboral, en el que, según el mismo boletín de Competitividad Sectorial 2021, el 48.8 % de los trabajadores tiene un nivel educativo por debajo al necesario para el puesto.

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí