En medio de la volatilidad cambiaria y el alza del dólar, las autoridades económicas dominicanas se reunieron con líderes del sector financiero para revisar el desempeño de la economía y reforzar la estabilidad macroeconómica.
«En un contexto como el actual, de alta incertidumbre, y en un entorno internacional convulso y complejo, es importante conducirse con prudencia para preservar la estabilidad y afianzar la confianza de los inversionistas y los agentes económicos externos e internos», afirmó el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, según una nota de prensa.
Sobre los recientes movimientos del tipo de cambio, que llegó a superar los 64 pesos por un dólar, el gobernador dijo que no hay elementos macroeconómicos que expliquen la volatilidad, más allá del efecto estacional de septiembre por la compra de inventarios ante las ventas de fin de año.
Como referencia, indicó que el Presupuesto General del Estado 2025 contempla un tipo de cambio promedio de 63.11 pesos por dólar. Hasta agosto, el promedio observado se ubicó en 61.20 pesos, dentro de las previsiones presupuestarias.
Sin embargo, la aceleración en la depreciación que registra el peso dominicano frente a la divisa estadounidense, que solo durante el último mes fue del 4 %, llevó al Gobierno a revisar al alza la proyección de la tasa de cambio promedio para el 2026, de 65.50 pesos por cada dólar, lo que implica un aumento de 1.71 pesos en comparación con la penúltima proyección que había hecho en junio, que la situaba en 63.79 pesos por uno.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.