En agosto se registraron 111 homicidios; en lo que va de año suman 887

0
36

República Dominicana ya acumula 887 homicidios en lo que va de año, de los cuales 111 se registraron solo en agosto, informó este lunes la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

De acuerdo con los datos oficiales, el 37.8% de esos crímenes está vinculado a conflictos sociales, un 27% a hechos de delincuencia, un 22.5% a acciones legales y un 12.6% permanece en investigación.

Al referirse a dos triples homicidios ocurridos en las últimas 24 horas en el país, Raful los calificó como «terribles» y aseguró que cada hecho violento constituye no solo un desafío para las autoridades, sino también un golpe humano para quienes integran la fuerza de tarea de seguridad ciudadana.

«Terribles, terribles. No tenemos palabras para poder referirnos a ninguno de los homicidios que han venido ocurriendo en los últimos días», dijo la funcionaria en rueda de prensa desde la sede del Palacio de la Policía.

«Cada uno de estos homicidios, son no solamente un desafío para nosotros, sino que conmueven desde el punto de vista humano a todos los miembros de esta fuerza de tarea, porque somos padres, hermanos, hijos y seres humanos antes que autoridades», agregó.

La ministra habló del tema tras concluir la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana que encabezó la vicepresidenta Raquel Peña. Esta fue la edición 105 del encuentro que se celebra todos los lunes en el Palacio de la Policía.

Los hechos recientes

La madrugada de este lunes, tres hombres con antecedentes judiciales fueron asesinados en un hecho atribuido a presuntos asuntos de narcotráfico en el sector Libertador de Herrera, Santo Domingo Oeste.

Así lo informó más temprano el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, en una conferencia de prensa desde su despacho.

Las víctimas fueron identificadas como José Eduardo Ciprián Lebrón (alias Chucky), de 35 años; Luis Javier Santana Asencio, de 38; y José Antonio Ovalles Martínez (alias Tony Papeleta), de 47.

En el incidente también resultó herido José Antonio Pérez García.

Las investigaciones preliminares establecen que Ciprián Lebrón y Pérez García se desplazaban en un vehículo de color negro cuando fueron interceptados por dos hombres que les dispararon.

Ambas personas aún están en proceso de identificación, indicó la Policía.

En medio del ataque, Ovalles Martínez salió de su vivienda al escuchar los disparos y también fue alcanzado por los agresores, quienes huyeron del lugar. Santana Asencio resultó herido y falleció camino al hospital.

En la escena fueron recolectados al menos 13 casquillos, precisó Pesqueira a los periodistas.

Oficiales de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y representantes del Ministerio Público asumieron las pesquisas, y varias personas permanecen detenidas para fines de investigación, indicó Pesqueira.

Otro triple homicidio ocurrió la madrugada del domingo en un negocio de comida rápida en la carretera Nagua–El Factor, donde murieron Tonny Guillermo Brito Reyes, de 36 años; Ronny Sosa Osoria, de 32; y María Francisca Reyes, de 28, pareja sentimental de Brito.

Según el informe preliminar, Brito y Sosa discutieron fuertemente y se enfrentaron a tiros. En el lugar fueron ocupadas dos pistolas calibre 9 mm y 12 casquillos.

Brito tenía antecedentes por violencia de género en 2013 y Sosa enfrentaba una orden de arresto por porte ilegal de arma desde 2020.

Estrategias en marcha

La ministra Raful explicó que su institución trabaja junto al Ministerio de Salud en la creación de un protocolo para que los centros médicos notifiquen de manera inmediata a la Policía casos de agresiones sexuales, abusos contra menores o ancianos, así como personas que ingresen con heridas por armas de fuego o blancas.

También adelantó que se desarrollan planes preventivos en las escuelas para detectar a tiempo posibles riesgos y situaciones de violencia.

Raful, además, exhortó a la ciudadanía a involucrarse en el fortalecimiento del sistema de seguridad: «Tiene que empoderarse, tiene que dar seguimiento, construir el sistema de seguridad ciudadana».

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí