Unos 87,390 migrantes irregulares cruzaron la insegura selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, durante los meses de enero, febrero y marzo de 2023, siete veces más que en el primer trimestre de 2022, según un informe divulgado este sábado por el Servicio Nacional de Migración (SNM).
Del informe de Migración se desprende que el total de migrantes que ha entrado a Panamá en lo que va de este año rebasa con mucho la cifra de 13,796 registrada en el mismo periodo de 2022.
Por nacionalidad, entre los migrantes que han cruzado el Darién este año predominan los de Venezuela con un total al 31 de marzo de 30,250, seguidos de Haití con 23,640; Ecuador, con 14,227; China, 3.855; India, 2,543; Chile, 2,499; Colombia, 2,230; Brasil, 2,072; Afganistán, 926; Camerún, 532; Somalia, 444; y Perú, 400.
Marzo, por su parte, fue el mes que cerró este año con la cifra mayor de migrantes, con 38,099; mientras que febrero totalizó 24,657 y enero 24,634.
Las principales llegadas de migrantes en este mes de marzo fueron las de venezolanos, con 28,816; haitianos, 6,896; Ecuador, 2,772; India, 913; Colombia, 1,260; República Dominicana, 84; Cuba, 220; y de otros países, 5,138, detalla el informe del SNM.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.