Haime Thomás respalda proyecto sobre libertad de expresión para frenar “chantaje y otras diabluras”

0
13

El periodista Haime Thomás Frías Carela reprochó el tipo de comunicación  bárbara, de chantaje y despiadadas que muchos se dedican hacer en las plataformas digitales en el país y en ese sentido, considera que es necesaria la aprobación del proyecto que busca modificar la Ley 61-32 sobre Libertad de Expresión.

Dijo que de alguna manera habrá que frenar los términos soeces y todas las diabluras que se emiten por las redes sociales.

“Entiendo que esa ley se debe aprobar tal cual y debió ser más drástica; lo que pasó con la ministra de Interior, Faride Raful, fortaleció el proyecto y creo que se va a aprobar”, afirmó el reputado hombre de los medios acerca de la pieza que pretende regular y proteger la dignidad humana.

Frías Carela manifestó que se considera un doctor en comunicación debido a que en el país cualquier ´pelagatos´ sin saber escribir ni hablar en los medios con propiedad dice llamarse comunicador social.

El comentarista de radio y televisión, dijo además, que el presidente Luis Abinader no debió desligarse del proyecto de modificación a la Ley 61-32, de la cual designó una comisión,  y al mismo tiempo criticó que el mandatario tenga miedo a las plataformas digitales.

“Y es que tenemos a un presidente que le tiene miedo a las plataformas  digitales y lo que se publique, olvidando o no teniendo en cuenta, a pesar de su conocimiento, que las plataformas digitales son hoy una cosa y mañana son otra”, indicó, durante el podcast A Fondo, con el periodista José Alfredo Espinal, por la plataforma Caribbeandigitaltv, en YouTube.

Haime Thomás Frías Carela es de opinión que ningún hacedor de contenidos para una plataforma lo que hizo hoy lo puede repetir mañana, porque ya no lo van a ver y  deben crear cosas nuevas y para crear cosas nuevas  deben inventarse  cosas,  “calumniando y haciendo diabluras y haciendo componendas, incluyendo con abogados”.

Reconoció que las redes sociales es un material importante para muchos dominicanos, incluyendo para personas que se cree que tienen criterios profesionales para no ver las redes sociales, como los ingenieros, médicos, abogados y otros profesionales, pero que son consumidores de ese contenido, lo que a su juicio, implica problemas.

Haime Thomás, el denominado “doctor en comunicación”, afirmó que en todas partes del mundo se regulan las plataformas digitales, pero lamenta que en este país  se crea que es la cuna de los derechos, pero donde los ciudadanos piensen que no tienen deberes que cumplir.

gosper861