La autobiografía de Angela Merkel sale a la venta este 26 de noviembre en las librerías alemanas y en toda Europa.
Las memorias de la excanciller son esperadas ya que se retiró de la vida pública en 2021, después de 16 años en el poder. Desde entonces, su país ha experimentado profundas transformaciones ligadas a las consecuencias de la guerra en Ucrania, y el balance de los años de Merkel se ha modificado.
En 2024, los alemanes están adoptando una mirada mucho más crítica hacia su excanciller.
En Alemania, hay pocas personalidades que hayan tenido tanto impacto en la vida política en los últimos años como Angela Merkel.
Al mencionar su nombre, sigue toda una serie de comentarios, como el de Eva, encontrada en el andén de una estación de tren: «Creo que ha estado en el poder durante demasiado tiempo. Ya no podía adaptarse», estima la mujer de 65 años.
También entre los más jóvenes, el nombre de Angela Merkel deja poco indiferente. Casi la han conocido solamente a ella en la jefatura del país. Lotte tenía ocho años cuando la canciller llegó al poder, y 25 cuando dejó la política, lo cual ha dejado su huella.
Una visión diferente tres años después
Tres años después de su salida de la política, se puede constatar que la visión de la ex canciller ha cambiado, y no necesariamente en el buen sentido.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.