El presidente, que el sábado cumple 79 años, toma tres medicamentos prescritos y dos sin receta, añade.
En comparación con su último chequeo, de diciembre de 2019, Biden presenta una mayor rigidez al caminar y su frecuente tos se debe a un reflujo gastroesofágico, detalla.
El médico Kevin O’Connor, después del chequeo, atribuye estos cambios a dolencias sin la mayor gravedad.
Constata una neuropatía (problema de los nervios) «leve» que afecta a los pies y secuelas de una fractura que explican que camine de forma más rígida. Atribuye su tos frecuente al reflujo gastroesofágico.
Este chequeo también incluyó una colonoscopia bajo anestesia, que obligó a Biden a traspasar sus poderes durante una hora y 25 minutos a la vicepresidenta Kamala Harris, quien se convirtió brevemente en la primera mujer en tener prerrogativas presidenciales en la historia de Estados Unidos.
La colonoscopia fue «tranquilizadora», afirma el médico que atiende a Biden desde hace 13 años.
El informe revela datos como que el presidente de Estados Unidos mide 1m82, pesa 83 kilos, usa lentillas, no fuma ni bebe y practica deporte cinco veces por semana.
El chequeo también enumera las afecciones benignas que padece, aparte de sus problemas gástricos y de movilidad: «fibrilación auricular no valvular», una afección cardíaca «estable» bajo tratamiento, un alto nivel de lípidos en sangre, que también trata, alergias y artritis.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.