InicioDestacadasBiden sobre caída de Assad: es un "acto fundamental de justicia", pero...

Biden sobre caída de Assad: es un «acto fundamental de justicia», pero también «momento de riesgo»

El presidente Joe Biden dijo el domingo que el repentino colapso del gobierno de Bashar Assad en Siria es un «acto fundamental de justicia» después de décadas de represión, pero también «un momento de riesgo e incertidumbre» para Medio Oriente.

Biden habló en la Casa Blanca horas después de que grupos rebeldes completaran la toma del país tras más de una docena de años de guerra civil y décadas de liderazgo por parte de Assad y su familiaBiden dijo que Estados Unidos no estaba seguro del paradero de Assad, pero estaba monitoreando informes de que buscaba refugio en Moscú.

La administración saliente de Biden y el presidente electo Donald Trump estaban trabajando para comprender las nuevas amenazas y oportunidades en todo Medio Oriente.

Biden atribuyó lo ocurrido a la acción de Estados Unidos y sus aliados por debilitar a los partidarios de Siria —RusiaIrán y Hezbollah. Dijo que los partidarios de Siria «por primera vez» ya no podían defender el control de Assad sobre el poder.

«Nuestro enfoque ha cambiado el equilibrio de poder en Medio Oriente«, dijo Biden, después de una reunión con su equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca.

Trump dijo el domingo que Assad había huido de su país porque el presidente ruso Vladímir Putin «ya no estaba interesado en protegerlo».

Esos comentarios en la plataforma de redes sociales de Trump llegaron un día después de que usara otra publicación para deplorar la posibilidad de que Estados Unidos interviniera militarmente en Siria para ayudar a los rebeldes, declarando, «ESTA NO ES NUESTRA LUCHA». La administración de Biden no tiene intención de intervenir, según el actual asesor de seguridad nacional.

Estados Unidos tiene alrededor de 900 efectivos en Siria, incluidas fuerzas que trabajan con aliados kurdos en el noreste controlado por la oposición para prevenir cualquier resurgimiento del grupo Estado Islámico. Biden dijo que tiene la intención de que esas tropas permanecieran, agregando que las fuerzas estadounidenses realizaron el domingo «docenas» de lo que él llamó «ataques aéreos de precisión» en campamentos y operaciones del Estado Islámico en Siria.

La oposición siria que derrocó a Assad está liderada por Hayat Tahrir al-Sham. La administración Biden ha designado al grupo como una organización terrorista y dice que tiene vínculos con al-Qaeda, aunque Hayat Tahrir al-Sham dice que desde entonces ha roto lazos con al-Qaeda.

«Permaneceremos vigilantes», dijo Biden. «No se equivoquen, algunos de los grupos rebeldes que derrocaron a Assad tienen su propio sombrío historial de terrorismo y abusos de derechos humanos». Añadió que los grupos están «diciendo las cosas correctas ahora».

«Pero a medida que asumen mayor responsabilidad, evaluaremos no solo sus palabras, sino sus acciones», dijo Biden.

La caída de Assad se suma a una situ

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments