InicioDestacadasCuba mantiene encendido solo el 26 % del alumbrado público por la...

Cuba mantiene encendido solo el 26 % del alumbrado público por la crisis energética

El Gobierno ha desconectado el 74 % del alumbrado público al menos desde finales de 2023 como medida de ahorro ante la escasez de combustible, según informaron este martes medios oficiales.

El titular de la cartera de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, afirmó en el último Consejo de Ministros que en el pasado trimestre el país caribeño –sumido en una profunda crisis con desabastecimiento de bienes básicos y apagones por falta de combustible– logró un ahorro del 7 % a partir de la aplicación de medidas de ahorro.

Entre ellas citó que se paralizaron más de 120,000 «servicios» durante los horarios de mayor consumo de electricidad, de «equipos de clima no tecnológicos» y el reajuste de los horarios laborales de casi 70,000 trabajadores estatales. Además de desconectar tres cuartas partes del alumbrado público.

En las notas que recogen las declaraciones del ministro no se deja claro cuándo es que se comenzaron a aplicar estas medidas.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments