InicioDestacadasGobierno argentino reduce número de vehículos oficiales y recorta personal

Gobierno argentino reduce número de vehículos oficiales y recorta personal

El gobierno argentino anunció este viernes que la administración del presidente Javier Milei disminuirá la cantidad de choferes y la flota de automóviles oficiales en la administración pública.

El portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que esas y otras medidas de ajuste son inevitables en el actual contexto de disparada de los precios de 1% por día que: “nos deja inmersos en una hiperinflación que estamos tratando de evitar”. Subrayó que el objetivo es «que la catástrofe no termine ocurriendo”.

Adorni indicó que, «sólo en lo que son ajustes de funcionamiento” en el área de la política, la meta es lograr un ahorro de unos 3,000 millones de dólares.

La cantidad de choferes de los funcionarios “se va a reducir en un 50%” y los vehículos que pasarán a estar en desuso serán empleados por las fuerzas de seguridad, explicó el vocero. Los que no estén en condiciones serán vendidos.

Por otro lado, el recorte de personal que ha comenzado a producirse en ministerios, secretarías y subsecretarías también llegará a las direcciones nacionales y otros organismos públicos.

También se anunció que se venderán dos aviones pertenecientes a la petrolera estatal YPF, en línea con la reducción del gasto que se ha propuesto para llevar al mínimo el déficit fiscal. Adorni indicó que las aeronaves «eran utilizadas casi con exclusividad por la política, por los privilegiados que no queremos que estén más”, sin detallar quiénes los usaron.

En la lista de recortes, según indicó, también están 2,6 millones de dólares por el pago de seguros de varios cuadros que decoran la residencia presidencial situada en las afueras de Buenos Aires, que consideró «absolutamente irracional”.

Poco después, la exvocera presidencial Gabriela Cerruti afirmó en sus redes sociales que se trata de una cifra anual en pesos y que ya fue pagada por el gobierno del presidente saliente, el peronista Alberto Fernández.

“El portavoz Manuel Adorni confundió hoy una cifra en pesos con la misma en dólares. El seguro de las obras de arte que se debe pagar en la residencia de Olivos como en cualquier otro museo o lugar de resguardo fue de dos millones setecientos mil PESOS ANUAL y ya fue pagado este año”, aclaró Cerruti desde su cuenta personal de X —antes Twitter— adjuntando una foto con la factura por el seguro de los cuadros.

La próxima semana el gobierno comenzará a delinear los primeros trazos de las reformas estructurales en el Estado luego de las medidas de emergencia económica que anunció en los primeros días de la gestión que comenzó el domingo para reducir el déficit, que ha sido financiado en gran parte con emisión monetaria que alimentó la inflación y con endeudamiento.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments