El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, validó este lunes una ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas públicas y privadas, tanto durante las clases como en los recreos.
Lula celebró que Brasil se une así a otros países, entre los que citó a España y Francia, que «ya han hecho lo mismo» y consideró que la medida es «absolutamente necesaria», porque «el ser humano nació para vivir en comunidad» y precisa «abrazos, miradas y atención».
Subrayó que él mismo, desde que asumió el Gobierno, impide que sus ministros y otros funcionarios participen en reuniones oficiales con sus teléfonos, porque al igual que sucede en las escuelas, «distraen» a quienes los utilizan.
La nueva ley, aprobada por el Parlamento a finales del año pasado, contempla algunas excepciones y establece que los teléfonos móviles podrán ser utilizados por los alumnos en las escuelas, entre otros casos, cuando sea con «fines pedagógicos» y bajo la supervisión de los profesores.
La normativa entrará en vigor en el actual año lectivo y, en los debates realizados en las cámaras legislativas, fue justificada por estudios que han detectado problemas de rendimiento académico atribuidos al uso de los teléfonos, sobre todo en las clases.
Una ley similar fue aprobada en noviembre pasado en el estado de São Paulo, el más poblado del país y que ha sido pionero en ese tipo de medidas en Brasil.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.