“Nos estamos muriendo lentamente, aquí nos han condenado a muerte por hambre”, dice en un audio un hombre que se identificó como uno de los 18 exmilitares colombianos detenidos en Haití por su supuesta participación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
“Por favor, necesitamos su ayuda. Somos 18 colombianos de bien, engañados y prisioneros en esta cárcel, los necesitamos por favor, ayúdennos”, agrega.
La persona asegura que los detenidos se encuentran “en medio de ratas y excremento humano”. “Esto es un campo de concentración. Por favor, ayúdennos, es una súplica que les hacemos, un auxilio humanitario”, implora.
El mandatario colombiano, Iván Duque, ha manifestado a periodistas que la mayoría de los exmilitares fueron engañados para viajar a Haití y cumplir una presunta misión de protección y que solamente un grupo pequeño conocía el verdadero objetivo del plan.
“Nos han sido violados nuestros derechos, llevamos dos meses y medio detenidos, no tenemos defensa ni abogado; nos tienen completamente aislados, no quieren que nos defendamos, quieren inculparnos injustamente y absolver a los verdaderos culpables de la muerte del presidente”, concluye el hombre en un audio publicado el pasado 15 de este mes por la revista Semana de Colombia y presentado este martes por la periodista Consuelo Despradel.
Las autoridades colombianas también han señalado que los exmilitares colombianos, altamente capacitados, fueron contratados por al menos cinco empresas de seguridad, una de ellas CTU Security, que ahora es investigada.
A principios de septiembre, los 18 exmil
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.