En declaraciones en el tribunal durante el conocimiento de medidas de coerción a los implicados en el caso llamado Anti-Pulpo, expresó que desde que perdió el Parido de la Liberación Dominicana (PLD), él y sus empresas han vivido en un nivel de zozobra insostenible, asegurando que nunca ha tratado de ocultar nada y que ha estado haciendo negocios desde 1995 en el área médica, reparando equipos en los hospitales.
“Voy a ser breve y puntual sobre las cosas que se están diciendo. Tengo las pruebas de que son mentira. Que de malo tiene que usted haya estado alquilando oficinas y usted tiene varias razones sociales, qué de malo tiene que usted la ponga en un solo lugar”, adujo.
El hermano del presidente Danilo Medina, Juan Alexis Medina Sánchez, preguntó que de malo tiene si se tienen oficinas alquiladas, luego colocarlas todas en dos pisos.
Negó que falsificara una licitación de Mallén y argumentó que recibió su autorización para la distribución de medicamentos.
Aclaró que tanto el Servicio Nacional de Salud (SNS) como el Ministerio de Salud Pública fueron los que insistieron con la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) para que fueran equipados hospitales que ya estaban terminados.
Dijo que al igual que su compañía un total de 18 compañías se comprometieron a suplir equipos para diversos hospitales sin recibir ningún anticipo mediante “deuda pública” y tuvieron que esperar año y medio para recuperar su dinero.
Argumentó que si hubiera utilizado relaciones con el gobierno, no hubiera esperado tanto tiempo para recibir los pagos de esas deudas.
“El ministerio público ha sido devastador para la familia Medina”, dijo al declinar responder argumentos de la acusación.
La defensa de Medina Sánchez dijo que los tipos penales que el ministerio público alega, no pueden ser demostrados y tampoco tienen cabida contra su defendido.
Rechazó que las compañías de Medina Sánchez fueran de carpeta, tras argumentar que todas sus operaciones están debidamente documentadas.
Pidió un año
Antes, la directora general de Persecución de la Corrupción del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, pidió un año de prisión preventiva contra Medina Sánchez y que el caso sea declarado complejo.
Pidió inmovilizar las operaciones de las empresas propiedad de Medina Sánchez para evitar transferencia de acciones y activos del entramado societario.
Berenice Reynoso sostuvo que con relación al contrato para la instalación de grilletes a imputados a los que arribó la Procuraduría con la empresa Monitoreo RSL habría sido objeto de un “tumbe”.
Agregó que a la llegada de Miriam German Brito a la Procuraduría General de la República se encontró con que en la gestión pasada se firmó un contrato de exclusividad a una empresa representada por el ciudadano Jacal Leonel Elsevíf, dejando sin efecto el contrato de Monitoreo Dominicana, señalando que este es testaferro de Alexis Medina y Santiago Muñoz.
Señaló que la forma en cómo se realizó la adjudicación provocó que una de las empresas licitantes, a la llegada de Germán Brito a la Procuraduría, pidiera que esa licitación sea investigada.
Durante la audiencia Berenice Reynoso sostuvo que Cristofer Sánchez, quien fuera director de Fiscalización, se encargaba de las cubicaciones en la OISOE, donde se pagaban cubicaciones inexistentes, lo que se constituyó en una manifestación de lavado de activos.
Participación de Cristofer
Berenice Reynoso pidió a Christopher Sánchez que actúe ante la justicia con la misma entereza y salud “que tuvo para robar”.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.