InicioDestacadasBoletín Epidemiológico de Salud Pública notifica dos nuevas muertes maternas y 31...

Boletín Epidemiológico de Salud Pública notifica dos nuevas muertes maternas y 31 muertes infantiles

El Ministerio de Salud Pública notificó este jueves que continúan descendiendo los indicadores de muertes maternas e infantiles en el país, al reportarse menor cantidad de casos en comparación al pasado año 2023.

La información fue ofrecida por medio a su boletín epidemiológico, que esta semana 45 indica la ocurrencia de dos nuevas muertes maternas, que corresponden a nacionales haitianas. El total de muertes para este indicador es de 144, unas 33 defunciones menos, en comparación al pasado año cuando para igual periodo se habían notificado 177.

Con respecto a las muertes infantiles, en la presente semana hubo 31 muertes, sin embargo, el pasado año se registraron 57. El total a la fecha de este indicador es de 1,841 fallecimientos, 843 menos que en el 2023.

Otros indicadores

Durante la semana del 3 al 8 de noviembre, el boletín epidemiológico registra cuatro nuevos casos de dengue, para un total de 1,239 confirmados en lo que va de año y 9,942 sospechas.

La incidencia acumulada para esta enfermedad es de 13.41 por cada 100,000 habitantes.

Con relación a 2023, se mantiene la baja tendencia al contagio, ya que hace un año, los organismos de salud notificaban 3,179 casos de dengue.

En cuanto a los casos de leptospirosis, el Ministerio de Salud indica que hubo cero registrados, la enfermedad registra una incidencia de 0.38 por cada 100,000 habitantes.

La notificación de malaria presenta una incidencia de 10.22, con cero casos notificados para esta semana.

En cuanto al COVID-19, se reportan cuatro nuevos casos, colocando la incidencia de la enfermedad en 74.92.

No Violencia

Asimismo, el documento destaca el tema de «La igualdad de género en Salud«, dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer donde manifiesta que la equidad de género significa una distribución justa de los beneficios, el poder, los recursos y las responsabilidades entre las mujeres y los hombres.

Precisa que entre ellos debe haber igualdad de condiciones para ejercer plenamente sus derechos y su potencial para estar sanos, contribuyendo a su desarrollo.

jenchy9suero@gmail.com

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

jenchy9suero@gmail.com
jenchy9suero@gmail.com
Jenchy Suero Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments