El director el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavárez (Incart), José Ramírez, denunció que estuvo a punto de ser asaltado con burundanga (en términos médicos escopolamina) por una banda de extranjeros, cuando el lunes pasado salía consultorio.
A través de un audio de WhatsApp que se hizo viral en los grupos de esta red social, el galeno narró que una persona con aspecto extranjero y hablando en portugués, se acercó a él diciendo ser un cirujano que se ha quedado varado en el país y que le gustaría que lo ayuden a comunicarse con su familia.
Agregó que cuando le dijo al hombre que llamaría a la Policía, salió corriendo y se montó en una yipeta marca Jeep, color gris, y se marchó.
El titular del Incart exhorto a la población a no tomar nada que le pasen en la calle con la supuesta intención de pedirlas llamadas o direcciones.
¿Cómo evitar ser atracado con burundanga?
La burundanga es una droga que al ser suministrada pone el cerebro en modo «automático», anula la voluntad de las personas y las convierte en víctimas perfectas de atracadores, violadores sexuales y hasta de asesinos.
A continuación, algunas medidas que debes tomar:
1. Tener cuidado con personas que se le acerquen en la calle solicitando que les ayuden a ubicar direcciones, bancos, establecimientos comerciales y otros lugares.
2. Tener mucho cuidado con personas que solicitan ayuda mostrando mapas o direcciones de lugares no conocidos, o que estén vendiendo prendas, lingotes de oro, o que dicen haber ganado premios de lotería.
3. No distraerse cuando estén en la calle, ni hurgar en público en sus carteras, bolsos y mochilas.
4. No exhibir dinero, joyas costosas ni celulares caros, para evitar llamar la atención de delincuentes que usan la Burundanga para poder tener acceso a sus víctimas.
5. No aceptar ningún objeto que le ofrezcan en la vía pública como volantes, flores, mapas, anillos, collares, teléfonos celulares y otros objetos.
6. Evitar los lugares oscuros y solitarios; si es posible, optar por caminar en compañía de otras personas.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.