Partidos Políticos de RD alertan sobre creciente inestabilidad en el Gran Caribe y advierten sobre amenaza haitiana

0
29

Cuatro líderes de partidos políticos dominicanos emitieron una declaración conjunta en la que expresan su profunda preocupación por el clima de tensión y los riesgos de desestabilización que afectan al Gran Caribe, señalando a Colombia, Venezuela y Haití como focos críticos de inestabilidad con potencial impacto directo en la República Dominicana.

El documento, firmado por Pelegrín Castillo Semán (Fuerza Nacional Progresista), Federico Antún Batlle (Partido Reformista Social Cristiano), Elías Wessin (Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano) e Ismael Reyes Cruz (Partido Demócrata Institucional), denuncia “graves síntomas de polarización y violencia política” en Colombia, tras el atentado contra el senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay y la condena judicial al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Según los firmantes, estos hechos “afectan la paz y la convivencia democrática” y, sumados a la crisis venezolana, “ponen en riesgo la estabilidad regional”.

En cuanto a Haití, los dirigentes critican lo que consideran un “fracaso de la transición” encabezada por el Consejo de Transición Presidencial, acusándolo de alinearse ideológicamente con el bloque ALBA-TCP y de bloquear el despliegue de la fuerza multinacional avalada por la ONU. Advierten que la situación haitiana marcada por la violencia, el crimen organizado y el colapso institucional se agrava con la presencia de “Señores de la Guerra, drones de ataque y riesgos crecientes de ciberataques”.

Asimismo, señalan que la reciente coordinación entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, así como la reanudación de relaciones con Nicaragua, podrían fomentar “militarización y expansión del caos” en la región. Acusan al presidente colombiano Gustavo Petro de hacer llamados que “podrían interpretarse como incitación a la resistencia armada en Haití” y de oponerse a toda intervención internacional en ese país.

Los partidos advierten que la crisis haitiana constituye “el más grave y prolongado conflicto no resuelto del continente” y que su manejo actual representa “una amenaza directa e inaceptable para la República Dominicana y su pueblo”. Subrayan que el país no aceptará que una eventual crisis humanitaria sea usada como pretexto para “una criminal agresión” contra su territorio.

“No hay ni habrá solución dominicana para los problemas de Haití. Ni aquí, en nuestro territorio, ni allá”, concluye el pronunciamiento conjunto.

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.