Quien resulte con la mayoría de los votos en la consulta de simpatía que realizará el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) este próximo 16 de octubre contará con el apoyo de los demás aspirantes, para ser presentado como candidato o candidata presidencial ante el congreso elector que realizará esa organización durante el periodo de precampaña electoral en el 2023.
Así lo informaron este lunes los miembros de la Comisión Organizadora de la Consulta Sobre Aspirantes Presidenciales (Conap) del PLD.
Alejandrina Germán, coordinadora de la comisión explicó que la consulta que realiza su partido se sustenta en la Constitución de la República, así como en las leyes de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Orgánica del Régimen Electoral y demás normativas internas.
Germán explicó que la consulta se realizará con el formato automatizado, y para esto se utilizarán equipos suministrados por la Junta Central Electoral (JCE).
«Cada participación se completará con la emisión de un volante, el cual cada participante deberá depositar en una urna, para al final conciliar los resultados que ofrezca el equipo con el conteo manual», destacó la coordinadora del Conap.
Para la realización de la consulta que contará con la supervisión y organización del Conap, también intervendrán un equipo de soporte técnico, una red de enlaces compuesto por 30 enlaces provinciales, 9 enlaces de circunscripciones, 158 enlaces municipales y 235 enlaces de distritos municipales.
También se han creado 30 comisiones provinciales, 158 comisiones municipales y alrededor de 2,600 comisiones de Centros de Consultas, en estos últimos se realizarán la consulta.
De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el PLD se estarían utilizando 1,600 locales de centros educativos que fueron facilitados por el Ministerio de Educación donde se instalarán los 2,600 centros de consultas.
Hasta el momento el PLD cuenta con seis aspirantes a la candidatura presidencial que el próximo 16 de octubre se enfrentarán en la consulta de simpatía.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.