Restando 33 días para la realización de las elecciones municipales de 2024, la Junta Central Electoral (JCE) comenzó este martes la impresión del padrón electoral que contemplan los comicios.
El presidente de la JCE, Ramón Andrés Jáquez Liranzo, en compañía de integrantes del pleno, encabezó el inicio formal de las impresiones en el edificio Johnson de la entidad, donde se instalaron 8 imprentas “modernas” para cumplir con esta meta.
El director de Informática de la JCE, Jonny Rivera, explicó que el formato definido en este padrón es “lineal o alfabético” para guiar de manera precisa a los electores.
Teniendo en cuentas las modificaciones al nuevo padrón electoral, Rivera destacó que 190,071 ciudadanos fueron inhabilitados para las votaciones por fallecimientos.
Indicó que el total de las substracciones en el registro es de 201,501 electores para los próximos sufragios municipales.
“Las inhabilidades por fallecimiento alcanzaron una cifra récord porque se hizo un operativo con el departamento de registro civil para depurar el padrón”, resaltó el técnico.
Con relación a las divisiones por sexo, los electores femeninos ocupan el primer lugar en el padrón con 4,156,628 votantes, obteniendo el 51.28%.
Mientras que los electores masculinos representan 48.72% de los contabilizados con 3,398,523 ciudadanos.
RESPUESTAS A “FALLAS TECNOLÓGICAS”
Ante las fallas tecnológicas en los aparatos que serán utilizados en febrero, presentadas por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), el titular de la JCE, Ramón Jáquez Liranzo, informó que el sábado 20 de enero realizarán nuevamente la prueba de los equipos.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.