La Junta Central Electoral (JCE) emitió su opinión favorable a la solicitud de las organizaciones partidarias opositoras para que se entregue los RD$2,520,800,00 que restan de los fondos que se deben designar a los partidos durante el año electoral.
En esta comunicación la JCE incluye las recomendaciones que realizara la Organización de Estados Americano en su informe preliminar de la Misión de Observación Electoral en RD sobre el financiamiento público a los partidos.
«Este órgano reitera su posición favorable para que sea asignado y posteriormente distribuido a las organizaciones políticas reconocidas y con derecho al financiamiento del Estado, a los fines de preservar la equidad y la contienda electoral, la cantidad de RD$2,520,800,00, con lo cual se completaría el equivalente al medio por ciento de los ingresos nacionales que establece la ley para el año electoral, y en coherencia con los términos indicados en la comunicación No. PRES-JCE-176-2024 de fecha 6 de febrero del 2024, cursada por este órganos a las autoridades correspondientes», solicita la JCE en su comunicación y conjunto a la recomendación realizada por la OEA.
El pasado mes de febrero los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y Revolucionario Dominicano (PRD), depositaron una instancia ante la JCE dónde reclamaban que se les complete la asignación de financiamiento de los partidos.
El órgano electoral indicó que tras «analizar y valorar» los términos de la citada comunicación y petición por escrito del PLD la FP y el PRD en relación al máximo del monto que les corresponde a los partidos, remitió una comunicación al ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente; Luis Rodolfo Abinader, presidente de la República, y al director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, con la posición de la JCE.
«Único: emitir opinión favorable en cuanto a lo solicitado por las organizaciones políticas antes citadas y por el Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom), en el sentido que, como el monto que se le debe asignar para ser distribuidos a las organizaciones políticas reconocidas y con derecho al financiamiento del Estado, es el equivalente al medio por ciento de los ingresos nacionales para el presente año 2024 en el cual serán celebradas elecciones generales ordinarias el 18 de febrero y el 19 de mayo respectivamente, incluida la posibilidad de una eventual segunda vuelta el 30 de junio del 2024, razón por la cual tenemos también informar al Ministerio de Hacienda la República Dominicana y demás autoridades competentes comas a los fines correspondientes», establece la JCE en la comunicación.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.