La Junta Central Electoral (JCE) contempla la aplicación de tecnologías financieras integrales para las operaciones contables de las organizaciones políticas, con el propósito de fortalecer los procesos de supervisión y fiscalización de sus ingresos y egresos durante la campaña y la precampaña.
Con este paso, procura auspiciar la transparencia en el origen y ejecución de los recursos públicos y privados que capten las entidades políticas y sus candidatos, en cumplimiento con las leyes y normativas relacionadas con la contabilidad general y el control interno.
Esa acción forma parte del plan estratégico de la Dirección Especializada de Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos de la JCE, aprobado por el Pleno el 13 de octubre del 2021.
El abogado Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, encargado de esa Dirección Especializada de la JCE, dijo que fueron realizadas las acciones correspondientes, con la licitación pública y posterior adjudicación para la adquisición del sistema de planificación de recursos empresariales (Enterprice Resource Planning, ERP, por sus siglas en inglés).
Indicó que esa solución o software será utilizada por los partidos para que los entes políticos realicen los registros de sus operaciones económicas y financieras de manera consistente y uniforme, que garanticen los controles internos necesarios, la seguridad de los registros y la generación de los documentos esenciales en la contabilidad general.
Sostuvo que ese software (Microsoft Dynamics 365) será el mismo que utilizará la JCE para sus operaciones financieras.
Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.