Proponen renombrar el Palacio de Bellas Artes en honor a Franklin Domínguez

0
6

Un grupo de artistas, comunicadores e intelectuales dominicanos ha propuesto que el Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo lleve el nombre del maestro Franklin Domínguez, en reconocimiento a su legado en las artes escénicas y su papel fundamental en el desarrollo del teatro nacional.

La iniciativa sugiere que el recinto pase a llamarse oficialmente «Palacio Franklin Domínguez de Bellas Artes«, como un acto de justicia histórica hacia una figura que dedicó más de siete décadas a la profesionalización del arte dramático en República Dominicana.

Franklin Domínguez fue dramaturgo, actor, director, educador y gestor cultural. Fundador del Teatro Universitario, autor de más de 70 obras, muchas de ellas traducidas y montadas internacionalmente, y director en tres ocasiones de la Dirección General de Bellas Artes, fue además formador de generaciones de artistas que hoy constituyen la base del teatro dominicano contemporáneo.

En la carta que será entregada al Ministerio de Cultura y al Congreso Nacional, los proponentes expresan que Domínguez «no solo llenó ese escenario con sus obras, sino que lo defendió, lo levantó y lo proyectó», destacando que su nombre está íntimamente ligado al Palacio de Bellas Artes como institución y como espacio escénico.

«Mientras otros países se apresuran a preservar y honrar a sus grandes creadores en vida o inmediatamente después de su partida, en el nuestro aún estamos a tiempo de elevar a Franklin Domínguez al sitial que le corresponde», expresa el comunicado divulgado por el grupo proponente

La propuesta será acompañada de una recolección de firmasactividades culturales y encuentros con legisladores para sensibilizar a las autoridades y a la ciudadanía sobre la importancia del gesto simbólico.

Esta no es la primera vez que se propone renombrar el Palacio de Bellas Artes. En el pasado, el entonces presidente Danilo Medina sometió al Senado un proyecto de ley para que el recinto llevara el nombre de Freddy Beras-Goico, como homenaje a su trayectoria en los medios de comunicación y el arte popular.

Dicho proyecto fue aprobado por el Senado, pero perimió al no obtener la aprobación en la Cámara de Diputados.

  • En la carta enviada en ese entonces por Medina al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, se argumentaba que asignar el nombre de Beras-Goico al Palacio sería «un reconocimiento permanente a sus virtudes y talentos, y un estímulo para las futuras generaciones«.

Los impulsores de la actual propuesta insisten en que se trata de un momento clave para reconocer a quienes han sostenido el arte desde la creación, la formación y el compromiso con la cultura.

«Este no es solo un nombre; es una oportunidad para educar, preservar y valorar lo que somos como pueblo a través de nuestras figuras más representativas», sostienen.

jenchy9suero@gmail.com

Jenchy Suero
Jesús Antonio Suero Castillo (Jenchy Suero), nació en San Juan de la Maguana, catedrático universitario, comunicador, economista y abogado. Ha dirigido diversas entidades profesionales y organizativas de la sociedad, etc. Jenchy Suero, conduce y produce el programa televisivo: “Primera Hora” y conduce “Panorama Social, ambos cada día de lunes a viernes en la televisión de Santo Domingo República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí